• Cotizaciones
    viernes 10 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Israel aprueba alto el fuego en Gaza y acuerda liberar a los rehenes

    Tras dos años de guerra, Israel ratificó un alto el fuego con Hamás y un plan para liberar a los últimos rehenes. Estados Unidos apoyará la iniciativa con 200 soldados en una fuerza conjunta de estabilidad

    El gobierno de Israel aprobó este viernes el alto el fuego en Gaza, en el marco de la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El acuerdo contempla la liberación de los rehenes restantes, retenidos desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, y establece la suspensión de las hostilidades en un plazo de 24 horas, con la liberación de los cautivos en las siguientes 72 horas.

    “El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos”, informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu. Se estima que 20 rehenes israelíes siguen con vida, 26 se presumen muertos y dos más permanecen desaparecidos. Hamás advirtió que la recuperación de los cuerpos podría demorar más que la liberación de los vivos.

    Trump planea viajar al Medio Oriente este domingo

    Estados Unidos desplegará 200 soldados como parte de una fuerza de tarea conjunta para garantizar la estabilidad de Gaza, aunque sin presencia directa en el enclave palestino. Trump, que planea viajar al Medio Oriente este domingo, aseguró que bajo este marco ningún palestino será obligado a abandonar Gaza, en contraste con propuestas previas de desplazamiento forzado.

    El acuerdo incluye además la liberación de cientos de prisioneros palestinos a cambio de los rehenes israelíes y la posibilidad de ingresar flotas de ayuda humanitaria y alimentos a Gaza, donde cientos de miles de civiles viven en refugios tras la destrucción de sus hogares.

    Aunque el alto el fuego representa un avance significativo, persisten desafíos para su implementación completa. Entre ellos, la lista final de palestinos a liberar y la discusión sobre el destino de Hamás, que rechaza desarmarse, así como la forma de gobernar la Franja de Gaza tras la guerra. Dentro de la coalición israelí, sectores de extrema derecha expresaron su oposición al acuerdo, exigiendo la destrucción de Hamás.

    Embed - Así se recibió la noticia de la firma de la primera fase del plan de paz para Gaza • FRANCE 24

    El anuncio del fin de los combates fue recibido con júbilo tanto en Israel como en Gaza. “Gracias a Dios por el alto el fuego y el fin del derramamiento de sangre. Toda la Franja de Gaza está feliz”, dijo Abdul Majeed Abd Rabbo, en Khan Younis. En Tel Aviv, familias de rehenes celebraron la noticia con emoción y lágrimas de alivio.

    El conflicto, que ha dejado más de 67.000 palestinos muertos y más de 1.200 israelíes asesinados en los ataques iniciales de Hamás, involucró indirectamente a países como Irán, Yemen y Líbano, y tensó la relación entre Estados Unidos e Israel. El acuerdo fue ampliamente respaldado por países árabes y occidentales, y se considera un avance diplomático clave para la administración de Trump en su intento de estabilizar la región y avanzar hacia una paz duradera.

    FUENTE:FRANCE24