• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lula redobla su desafío a Trump: defiende el comercio en monedas locales y el papel de los BRICS

    El presidente brasileño anunció que los BRICS impulsarán alternativas al dólar tras el tarifazo de Trump. Defendió el uso de monedas locales y criticó el tono “irrespetuoso” del presidente estadounidense.

    En medio de crecientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que los países del bloque BRICS seguirán avanzando en el debate sobre mecanismos para comerciar sin depender del dólar. “Estamos cansados de estar subordinados al Norte”, lanzó Lula durante una entrevista con Jornal Nacional, de TV Globo.

    “Los BRICS son un foro que representa a la mitad de la población mundial y casi el 30% del PIB global. Y 10 países BRICS participan en el G20, donde también está el señor Trump”, remarcó el mandatario brasileño, quien dejó en claro que su gobierno buscará alternativas para defender al sector productivo. Entre ellas, mencionó la posibilidad de comerciar usando monedas locales o, eventualmente, una moneda común del bloque.

    Embed - Presidente Lula concede entrevista ao Jornal Nacional, da TV Globo

    El dólar en el centro del conflicto

    “No estoy obligado a comprar dólares para comerciar con Venezuela, Bolivia, Chile, Suecia, la Unión Europea ni China. Podemos hacerlo en nuestras propias monedas. ¿Por qué depender de un dólar que no controlo?”, se preguntó Lula en otra entrevista transmitida por Jornal da Record, de la cadena Record TV.

    El presidente brasileño interpretó la ofensiva comercial de Trump como una respuesta a lo que considera un creciente protagonismo global de los BRICS, bloque que actualmente integran Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, y que busca reforzar su autonomía económica frente a los países del G7.

    “Si [Trump] tuviera un desacuerdo, lo correcto sería plantearlo en una reunión del G20. Tengamos una discusión civilizada, convénzanos, discutámoslo. Lo que no puede hacer es actuar como si fuera dueño de otros”, fustigó Lula, aludiendo al tono unilateral y confrontativo del mandatario republicano.

    Embed - Molestia en Brasil por "injerencia" de Trump en asuntos internos • FRANCE 24 Español

    Según dijo al Jornal Nacional, hasta el momento no tiene previsto llamar a Trump, pero aseguró que su gobierno responderá “abriendo nuevos mercados y defendiendo al sector manufacturero brasileño”. Además, calificó la actitud del estadounidense como “irrespetuosa”: “Podría haber llamado a Brasil para comunicar las medidas que tomaría. No lo hizo. Publicó todo en su sitio web, en una total falta de respeto, que es su comportamiento habitual. Y yo no estoy obligado a aceptar esa falta de respeto entre jefes de Estado”.