En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
‘South Park’ se enfrenta al “dictador Trump” y lleva la sátira política al siguiente nivel
South Park provocó la ira de la Casa Blanca esta semana tras la emisión del primer episodio de su nueva temporada, que ridiculizó sin piedad al presidente Donald Trump. Si bien no es la primera vez que el multimillonario es blanco de críticas en la serie animada, el tono empleado por los creadores Matt Stone y Trey Parker nunca ha sido tan feroz
Donald Trump en la cama con el diablo en el primer episodio de la temporada 27 de South Park
No hay nada como un episodio de South Park para comprender Estados Unidos (EE.UU.). Si bien el mundo ha cambiado desde el estreno de esta serie de culto en 1997, sigue considerándose un buen indicador del clima social y político en EE.UU. En su gran regreso a la televisión estadounidense el miércoles 23 de julio, para su 27.ª temporada, volvió a dejar huella al retratar un país obsesionado con la religión, liderado por un dictador egocéntrico, infantil y libidinoso.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Aunque los guionistas Matt Stone y Trey Parker explicaron el año pasado que ya no sabían qué decir sobre Donald Trump , parecen haber encontrado nueva inspiración ante el frenético inicio del segundo mandato del presidente estadounidense. En el primer episodio de la nueva temporada, titulado “Sermón de la Montaña”, Trump luciendo un micropene, comparte su cama con Satanás y le ruega que se acueste con él. “¡No has estado trabajando! Has estado pasando el tiempo creando memes estúpidos y holgazaneando”, le dice el demonio antes de rechazar sus insinuaciones.
En este episodio, Trump también discute con el primer ministro canadiense, Mark Carney, sobre los aranceles impuestos a Canadá: “¿Te crees que eres, un dictador de Oriente Medio?”, pregunta Carney en la Oficina Oval.
Pero el momento más comentado es un cortometraje generado por inteligencia artificial que rompe los límites del mal gusto: muestra al obeso presidente estadounidense tambaleándose por el desierto. Una voz en off lo presenta como un Jesús moderno. La parodia termina con un Trump desnudo y demacrado revolcándose en la arena mientras el narrador declara: “Trump. Su pene es diminuto, pero su amor por nosotros es inmenso”.
Los guionistas Matt Stone y Trey Parker no solo habían llegado tan lejos al caricaturizar a Trump, sino que también llevaron su representación a un nuevo nivel. Desde su primer mandato en 2016, Donald Trump ha aparecido en la serie como Garrison, un maestro de segundo grado que se convirtió en presidente de Estados Unidos. En esta 27.ª temporada, los creadores han utilizado su rostro real, cortado por la mitad, similar al personaje de Saddam Hussein.
Matt Stone y Trey Parker
Matt Stone y Trey Parker
AFP
“¿De verdad quieres acabar como Colbert?”
Políticamente inclasificable, South Park tradicionalmente ataca tanto a conservadores como a progresistas, criticando las ideas progresistas con la misma virulencia que el lobby de las armas. Durante tres décadas, la serie ha hecho de este tono irreverente, incluso nihilista, su sello distintivo, multiplicando los atropellos y los crímenes de lesa majestad contra figuras públicas, como en 2007, cuando la serie conmocionó al Reino Unido al mostrar el suicidio de la Reina de Inglaterra.
Tras la emisión del episodio “Sermón de la Montaña”, una portavoz de la Casa Blanca criticó el jueves una serie que “ha sido irrelevante durante más de 20 años y apenas se mantiene en pie con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”.
South Park realmente lo está haciendo muy bien: Matt Stone y Trey Parker acaban de firmar un acuerdo de 1.500 millones de dólares con Paramount para emitir la serie durante cinco años.
Este acuerdo, sin embargo, llega en un momento en que el estudio atraviesa una mala racha. Paramount está siendo criticado por la izquierda estadounidense por una serie de decisiones destinadas, según ellos, a persuadir al impetuoso multimillonario para que concrete una fusión con la productora Skydance. A principios de julio, Paramount resolvió una disputa legal con Donald Trump por la edición de una entrevista de Kamala Harris en CBS, y posteriormente anunció el fin de The Late Show with Stephen Colbert, cuyo presentador es un fuerte crítico del presidente estadounidense.
Un contexto que South Park, a la vanguardia de la lucha por la libertad de expresión, no dudó en recordar en su episodio. “¿Vieron lo que le pasó a CBS? Bueno, ¿adivinen quién es el dueño de CBS? ¡Paramount! ¿De verdad quieren terminar como Colbert? ¡Tienen que dejar de ser estúpidos! ¡Cállense o nos banearán, idiotas!”, dice el personaje de Jesús, enviado por Trump al programa de fin de curso de una escuela primaria porque “es parte del trato con Paramount”.
Embed - It's Jesus | South Park
Referencias al caso Epstein
Más allá de la humillación sufrida por Donald Trump, algunos comentaristas ven en estos extractos un problema político para el presidente estadounidense.
“¿La lista de Epstein? ¿Vamos a hablar de eso otra vez?”, se enfurece su personaje en la escena donde intenta acostarse con el diablo, una clara alusión al caso de explotación sexual infantil que involucra a esta figura de la alta sociedad neoyorquina que se suicidó en prisión en 2019.
Diez días después, el Wall Street Journal recalcó el punto con la publicación de una carta lasciva de Donald Trump a su “amigo” Jeffrey Epstein. Avergonzado, el presidente estadounidense presentó una demanda por difamación contra el diario económico, propiedad del magnate de los medios Rupert Murdoch, y desde entonces ha intentado desesperadamente desviar la atención con múltiples acusaciones contra el expresidente Barack Obama, a quien describe como un “líder de una banda” que planeó un “golpe de Estado”.
Según Politico, el episodio de South Park es “la última señal de que Trump ha perdido el control de la narrativa de Jeffrey Epstein”, lo que nos recuerda que su base sigue exigiendo responsabilidades tras sus promesas de transparencia. “En 2024, Trump parecía dominar el arte de comunicarse con este creciente grupo de jóvenes estadounidenses descontentos en línea. Ahora, vemos que su control sobre estos espacios tiene sus límites [...] y empieza a parecerse a tantos otros políticos”.
Trump, muy activo en su red social Truth, aún no ha respondido personalmente a su caricatura en South Park. “Lo sentimos mucho”, comentó Trey Parker, cocreador de la serie. Obviamente, era otra broma.