¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Guillermo Lockhart: “Creo que todos tenemos un sexto sentido, algunos lo desarrollan más que otros”

Edad: 48 • Ocupación: Presentador, cineasta y escritor, creador de Voces AnónimasSeñas particulares: Estaba en Nueva York el 11 de setiembre de 2001; una vez vio un fantasma; la película que más le aterró fue El exorcista

Editora de Galería

Creo que todos lo tenemos. Algunas personas lo desarrollan más que otras. Se manifiesta mucho durante la infancia, cuando los seres humanos están en un estado más puro. Después, hay gente que se dedica inclusive a enseñar a quienes quieren contemplar esta percepción extrasensorial y desarrollarla. En mi caso, el programa y todos estos años de investigación despertaron más este sexto sentido que si hubiera seguido otro camino.

¿Cómo reacciona si ve un fantasma?

Solo una vez en mi vida vi un fantasma, una figura humana traslúcida. Se apareció en la ruta y la reacción fue inesperada. Quedé petrificado. Quería correr, huir desesperadamente pero no tenía control de los movimientos, estaba congelado y sentía una especie de electricidad que me pasaba por dentro. Entiendo que esa es la reacción al lidiar con algo que no es del plano de lo que conocemos.

¿Cómo festeja Halloween en casa? ¿Sale a pedir caramelos con sus hijos?

Tengo tres hijos chicos. Se disfrazan todos los años y salen a pedir golosinas. Yo salgo, el problema es que tengo mucho trabajo en Halloween. Este año tuve una acción con una marca en Kibón y ellos fueron. Nos vamos casi todos los años con ellos a Halloween­ en Orlando, y recorremos los barrios que están decorados, las tiendas de disfraces. Lo vivimos con alegría, es como el Carnaval; un momento para disfrazarse, usar el terror para que los niños activen la fantasía, la diversión y la ilusión.

El programa y todos estos años de investigación despertaron más este sexto sentido que si hubiera seguido otro camino. El programa y todos estos años de investigación despertaron más este sexto sentido que si hubiera seguido otro camino.

¿Es cierto que compitió en Mr. Universo?

Es un mito. Estaba en el modelaje, los certámenes de belleza eran para mujeres, Nacho Kliche ganó un concurso y eso fue noticia acá. Vi que había certámenes y se manejó la posibilidad de que yo fuera a uno más chico, que no era Mr. Universo. No me acuerdo si al final fue otra persona de Uruguay, pero no competí. Todo el mundo me dice: “Che, sos Mr. Uruguay”. Sería un título bárbaro (risas), pero no me gusta sumarme a títulos que no obtuve. Salió en la prensa que podía estar representando a Uruguay y se generó un efecto Mandela.

Mantiene un estilo similar al de sus comienzos en Voces anónimas. ¿Tiene peluquero de cabecera?

Cuando era modelo tenía el pelo largo y tenía que cuidármelo mucho. Me lo corté por Voces anónimas para marcar un cambio, porque pasé de programas de entretenimiento a un documental con ficción bastante más serio. A veces, por continuidad tenés que tener un look parecido. Hace un tiempo estoy con Fede Ceriani. Igual me hice unas variantes; me estoy rapando más los costados. En una época tenía los mechones con cera. Pero sí, el estilo es como un sello.

Estaba en Nueva York cuando ocurrió el atentado de las Torres Gemelas. ¿Cómo lo vivió?

Me fui el día de mi cumpleaños, 25 de agosto, con la noticia de que la agencia Ford me iba a ofrecer un contrato grande por tres años de trabajo. Mi tío vivía bastante cerca de la zona donde estaba el World Trade Center. Yo me dormía mirando las torres. Ese día escuchamos una bomba, salimos a la calle y había sirenas, gente corriendo. Subimos y desde el apartamento vimos que una de las torres estaba en llamas. Agarré unos binoculares y vi una persona que se tiró. Fue espantoso, una experiencia terrorífica. Unos días después me dijeron que iba a tener que volver en febrero, porque la Semana de la Moda se había suspendido, el papeleo mío también. Fue un momento de quiebre en mi carrera como modelo. Hay momentos en los que el guion perfecto desaparece, puede pasar cualquier cosa, y vos ahí querés refugiarte en el lugar en el que te sentís cómodo. Yo quería volver a mi casa. Quedó abierta la posibilidad de volver, pero no quise. Me han ofrecido varias veces irme del país por Voces o por producciones, pero siempre busqué la forma de trabajar desde acá para afuera y por suerte pude hacerlo.

Fue DJ. ¿Ha visto formarse muchas parejas en la pista de baile?

Hacíamos muchas fiestas en el liceo. Un día me compré una consola y empecé a mezclar. Pasé de las fiestas del liceo a fiestas grandes; me llegaron a pagar mucho y podía haber sido un gran negocio. Pero había empezado en la (Universidad) Católica, estaba vinculado a la empresa de mi familia y a Valentino Bookings y no me daban los tiempos. Si el día de mañana tuviera que agarrar una consola, la pasaría bien. Llegué a poner lentas. Había amigos que iban a tratar de conquistar a una chica de la clase y cuando estaba con las lentas me decían: poné un par más que voy a ver si puedo sacarla a bailar. Fue una etapa muy inocente.

Fue un momento de quiebre en mi carrera como modelo. Hay momentos en los que el guion perfecto desaparece, puede pasar cualquier cosa, y vos ahí querés refugiarte en el lugar en el que te sentís cómodo. Yo quería volver a mi casa. Fue un momento de quiebre en mi carrera como modelo. Hay momentos en los que el guion perfecto desaparece, puede pasar cualquier cosa, y vos ahí querés refugiarte en el lugar en el que te sentís cómodo. Yo quería volver a mi casa.

También estudió canto. ¿Se ha subido a un escenario a cantar?

Cuando estaba en el liceo llegué a cantar en el Crandon para mil personas. Se dio que había una generación de bandas de rock que consiguió para tocar en el gimnasio, y uno de los que estaba en la organización sabía que me juntaba con un amigo a cantar. Habíamos grabado un disco casero, un día lo puse en la clase y nos dijeron de cantar dos o tres temas. Cantar para mil personas fue como cantar para un estadio, fue épico.

¿Y ahora, deja el canto solo para la ducha?

Para la ducha o a veces canto en la calle. Mientras venía al Bar Trecento estaba subiendo por Soca cantando la canción del Joaco de Piedras Blancas, porque me saltó un video y me quedó. Si otros me ven van a pensar que estoy loco, pero un loco lindo, porque una persona que canta en la calle está contenta.