• Cotizaciones
    miércoles 17 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con críticas de blancos y colorados, Senado votó designación de Juan Raúl Ferreira como embajador ante el Vaticano

    “Tienen una especie de fetiche con el hijo de Wilson”, reprochó el senador Sebastián da Silva al oficialismo

    Con críticas de blancos y colorados, el Senado aprobó por mayoría este miércoles 17 la designación de Juan Raúl Ferreira como embajador ante el gobierno de la Santa Sede, en el Vaticano.

    La venia solicitada por el Poder Ejecutivo fue ingresada a la sesión como “grave y urgente”, ya que su tratamiento en comisión aún no había culminado. La urgencia, según explicó en la sesión el coordinador de la bancada oficialista, Daniel Caggiani, se debió a que el presidente Yamandú Orsi viajará al Vaticano (en Roma) a reunirse con el papa León XIV en octubre, por lo que era “importante” que estuviera designado el embajador.

    Ferreira, quien fue legislador y ocupó cargos públicos en distintas administraciones —fue embajador en Argentina y director de la Institución Nacional de Derechos Humanos, entre otros—, es una figura controversial para el Partido Nacional.

    Hijo del caudillo nacionalista Wilson Ferreira Aldunate, integró el Partido Nacional hasta que en 2018 pasó a militar en el Movimiento de Participación Popular del Frente Amplio.

    “Lo que son las contradicciones de la vida: estamos votando para la Santa Sede a un hombre que se ha transformado en un verdadero apóstata de los valores del Partido Nacional”, dijo el senador Sebastián da Silva en la sesión de este miércoles.

    “Hemos votado gente (con la) que no estamos personalmente de acuerdo”, continuó, y agregó que en el caso particular lo votarían “por su hijo, Wilson Ferreira, su esposa, Rosana Cheirasco, y su hermana, Silvia Ferreira”.

    Más adelante dijo en referencia a la venia propuesta por el gobierno frenteamplista: es un “favor político si los hay; tienen una especie de fetiche con el hijo de Wilson”.

    “El fetiche de tener al hijo de Wilson Ferreira Aldunate es absoluto. ¿Vaya de premio a dónde? Al Vaticano. ¿Y me hablan de que eso es profesionalizar el servicio exterior?”, afirmó.

    Por su parte, el senador blanco Sergio Botana dijo que votaría “en nombre del padre y del hijo”.

    El colorado Pedro Bordaberry dijo que no votaría la venia debido a que no está de acuerdo con la designación de embajadores políticos. “Este gobierno ya lleva 14 cargos en el servicio exterior que no son de carrera”, cuestionó.

    “Entendemos que en algunos destinos muy sensibles desde el punto de vista político, como Brasil, Argentina o Washington, está bien que el presidente quiera a alguien de su confianza política”, afirmó. Y, con ironía, añadió: “Me enorgullece, como creyente que soy, que se considere que el Vaticano es un destino sensible políticamente y por ende se designe a quien militara otrora en el Partido Nacional y hoy milita en el Frente Amplio y ha sido bastante duro con la coalición republicana en la campaña electoral como representante de confianza… Cada uno sacará sus conclusiones”.

    El también colorado Andrés Ojeda dijo que tampoco daría su voto: “Con la lealtad de haber votado a casi todos los demás, no nos convenció la designación tomando en cuenta el destino y el tipo de designación (…). Parece ser una suerte de repago por trabajo político, no tiene otra explicación detrás”.

    La designación fue aprobada con el voto de 24 de 30 senadores. No la votaron los cinco legisladores colorados ni la senadora nacionalista Graciela Bianchi.

    Misión en el Vaticano: un espacio para la “proyección internacional” de Uruguay

    La venia solicitada por el Poder Ejecutivo para la Santa Sede fue tratada en la Comisión de Asuntos Internacionales la semana pasada, cuando Ferreira concurrió para exponer sobre sus planes para la misión diplomática. Pero la votación fue postergada a pedido del senador nacionalista José Luis Falero. El legislador quería discutir el tema en la bancada antes de votarlo en comisión, según explicaron a Búsqueda fuentes nacionalistas.

    Tras discutirlo este lunes 15 en la reunión de bancada, los senadores blancos definieron que, pese a las dudas y los cuestionamientos, votarían la venia por respeto a la militancia del hijo y la hermana de Ferreira en el Partido Nacional. Los colorados, en cambio, estaban ya desde entonces más inclinados a no votarla, de acuerdo a las consultas realizadas el martes por Búsqueda.

    Estaba previsto que el tema se tratara de nuevo en la comisión este miércoles en la tarde, pero finalmente el oficialismo planteó la necesidad de votarla como grave y urgente en la sesión plenaria de hoy. Debido a que esta es la última sesión del Senado en setiembre, su postergación podía poner en riesgo que la designación estuviera a tiempo para el viaje de Orsi.

    Durante su comparecencia el miércoles 10 en la Comisión de Asuntos Internacionales, Ferreira agradeció el “honor y la distinción” de la propuesta del gobierno y habló de las múltiples expresiones de apoyo que recibió. Mencionó como ejemplo el apoyo de “gente del espectro político más amplio y variado imaginable del país”, como el expresidente colorado Julio María Sanguinetti —quien le regaló un libro y le acercó documentos que forman parte de su archivo personal—, del excanciller Enrique Iglesias y del excanciller nacionalista Sergio Abreu.

    “Todos ellos compartieron conmigo algunos entretelones, vivencias y experiencias que son muy importantes a la hora de desempeñar el cargo, porque no solamente se trata de tener formación e información, sino de conocer el ejercicio” de dicho cargo, añadió.

    “El Vaticano, la Santa Sede —los Estados Pontificios, como se llamaba en sus orígenes—, se ha ido transformando en un referente internacional que permitiría, si se aprovecha bien la relación bilateral y las posibilidades multilaterales que ofrece de contactos con otros gobiernos por su intersección, una mayor proyección internacional como la que se está queriendo dar en esta etapa a la política exterior uruguaya”, dijo Ferreira.

    “Considero que la misión en el Vaticano debe concebirse como una instancia de proyección internacional de Uruguay que le permita —por eso espero estar muy en contacto con la Cancillería y a través de ella con colegas de distintos países— desarrollarse en este sentido”, agregó ante los senadores. “Es así que nos estamos preparando para tener las mejores relaciones bilaterales con las autoridades de la Santa Sede, pero al mismo tiempo la idea es estar alertas en todo lo que la gestión de la Embajada de Uruguay pueda aportar para una presencia de nuestro país en el escenario internacional, sobre todo con la búsqueda de la paz”, cerró.