• Cotizaciones
    jueves 11 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Corte Electoral analiza suspensión de ciudadanía de Guillermo Besozzi

    El Poder Judicial comunicó el martes 9 a la Corte Electoral la formalización del intendente de Soriano, sobre el que rigen medidas cautelares, y según el Código de Proceso Penal puede ver suspendida su ciudadanía

    A seis meses de la imputación del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, por delitos de corrupción, el Poder Judicial comunicó este martes 9 su formalización a la Corte Electoral y ahora el dirigente aguarda por una posible suspensión de su ciudadanía, tal como establece el Código del Proceso Penal (CPP).

    La comunicación a la Corte Electoral fue confirmada a Búsqueda por el abogado de Besozzi, Juan Fagúndez.

    El CPP establece en su artículo 266 que “la formalización de la investigación aparejará la sujeción del imputado al proceso y dará comienzo al sumario” y agrega que, “cuando se produzca en causa en la que pueda recaer pena de penitenciaría, tendrá el efecto previsto en el artículo 80 de la Constitución de la República”. El artículo 80 de la Constitución menciona siete causales por las que “se suspende la ciudadanía”, entre ellas, “por la condición de legalmente procesado en causa criminal de que pueda resultar pena de penitenciaría”, es decir, de dos o más años.

    Suspensión de la ciudadanía

    Una fuente de la Corte Electoral informó a Búsqueda que “la condición de legalmente procesado” es equiparable a la de “la formalización de la investigación”, por lo que una vez que el Poder Judicial comunique a la corte que el ciudadano ha sido formalizado, si de la causa puede derivar una pena de dos años o más, se le suspendería la ciudadanía.

    Para Fagúndez, con el CPP vigente no correspondería la notificación hasta que no haya una condena, por lo que en las próximas horas presentará un planteo ante la corte y el Parlamento.

    Según el abogado, cuando una persona es formalizada “no hay una estimación de la pena” porque “todavía no está firme el delito”, ya que puede ser imputada por determinados delitos y terminar condenada por otros, o incluso absuelta, además de que aún rige el principio de inocencia. “La pena recién aparece en la condena”, asegura. La formalización de Besozzi recién quedó firme en mayo, luego de las elecciones departamentales, cuando fue confirmada por el Tribunal de Apelaciones.

    Fagúndez, que ha criticado el CPP vigente, opinó que su artículo 266 “choca con todos los principios y todo lo que la jurisprudencia ha fallado respecto de las formalizaciones, por ejemplo, que no hay delito firme en la formalización”. También cuestionó el accionar de la Justicia: “O no entendieron el código o hacen lo que se les antoja. Lo que estoy viendo en tribunales y sentencias muy importantes es una desconsideración del derecho”.

    Corte-Electoran-adhoc-mz.JPG
    Sede de la Corte Electoral.

    Sede de la Corte Electoral.

    “Sorpresa” ante esta comunicación judicial

    En el entorno de Besozzi reaccionaron con “sorpresa” ante esta comunicación judicial. “Lo podrían haber hecho antes. Lo podrían haber hecho cuando la formalización o cuando se presentó como candidato o cuando asumió. No hay ningún caso igual contra un dirigente político en la historia reciente. Esto es más político que otra cosa”, cuestionó a Búsqueda un allegado al intendente.

    Fuentes del Poder Judicial señalaron a Búsqueda que si bien la normativa vigente establece que se debe suspender la ciudadanía a quienes son formalizados por una causa que pueda resultar en una pena de penitenciaría, en general la práctica en los juzgados penales es la de comunicar las condenas, no las formalizaciones, debido a que los jueces son los responsables de interpretar la norma en cada caso.

    Besozzi está imputado por siete delitos de corrupción pública como presunto autor responsable de reiterados delitos vinculados al tráfico de influencias y peculado. Estuvo aproximadamente un mes y medio con arresto domiciliario, pese a lo cual ganó las elecciones departamentales. En las últimas semanas, a pedido de su defensa, la Justicia de Soriano dispuso que el arresto domiciliario solo fuera nocturno y le permitió circular libremente durante el día, hasta el viernes 5 de setiembre que la jueza eliminó la medida.

    Aún se mantienen medidas cautelares como tener que presentarse una vez por semana a una seccional de Policía y el cierre de fronteras.