• Cotizaciones
    martes 26 de agosto de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Asamblea General conmemoró los 100 años del Palacio Legislativo con sesión extraordinaria, video y concierto

    La presidenta del cuerpo, Carolina Cosse, dijo en la cámara que los legisladores son “afortunados” por celebrar el aniversario durante esta legislatura

    La Asamblea General conmemoró este lunes el centenario del Palacio Legislativo, el emblemático edificio inaugurado el 25 de agosto de 1925, tras un proceso de construcción que se extendió por 18 años. La presidenta del cuerpo, Carolina Cosse, dijo que los legisladores son “afortunados” por tener la oportunidad de celebrar el aniversario en la actual legislatura y presentó una pieza audiovisual realizada en honor a los 100 años de la llamada “casa de la democracia”.

    100 años del palacio
    Autoridades presencian el concierto en el salón de los Pasos Perdidos.

    Autoridades presencian el concierto en el salón de los Pasos Perdidos.

    El video repasa que la construcción del edificio se remonta a 1902, con la aprobación de la Ley 2.774, y destaca los hitos del proceso constructivo, con planos y fotografías. “Este edificio debe hacerse de mármol”, planteó José Batlle y Ordóñez, una de las figuras históricas citadas en el audiovisual. También se leen pensamientos de Domingo Arena y se ven referentes políticos como Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz y Wilson Ferreira Aldunate, entre otros. Además se mencionan frases de cada uno de los mandatarios que asumieron desde el último retorno de la democracia.

    Embed

    Participaron de la sesión extraordinaria el presidente de la República, Yamandú Orsi, el expresidente Julio María Sanguinetti, las exvicepresidentas Lucía Topolansky y Beatriz Argimón, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, ministros, intendentes, embajadores y el presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, entre otros referentes del sistema republicano.

    100 años del palacio 4
    La Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre.

    La Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre.

    Tras la exhibición de la pieza audiovisual y antes de dar por cerrada la sesión, Cosse invitó a los presentes a concurrir al salón de los Pasos Perdidos, donde la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre interpretaron el himno nacional y obras de Astor Piazzolla, Giuseppe Verdi, Ludwig van Beethoven y Georg Friedrich Händel. De este último, Aleluya de El Mesías.

    100 años del palacio 2
    Salón de los Pasos Perdidos.

    Salón de los Pasos Perdidos.

    El salón de los Pasos Perdidos estaba colmado, tanto de legisladores (cada uno de los 130 integrantes de la Asamblea General podía concurrir con un invitado) como de ciudadanos que presenciaron el concierto que se extendió por casi una hora. Funcionarios estimaron que había unas 600 personas.

    A las 18.30, al atardecer, el Batallón Florida arrió los pabellones nacionales de las escalinatas del palacio. Orsi y Cosse, junto con legisladores de varios partidos políticos, presenciaron el arreo. Al finalizar, el mandatario regresó al palacio, mientras parte del público, en la explanada, aplaudía. Antes de retirarse, Cosse se dio vuelta y saludó a los presentes.

    100 años del palacio 3
    El Batallón Florida arreó los pabellones patrios.

    El Batallón Florida arreó los pabellones patrios.

    “Recuerda el valor de la democracia”

    Antes de comenzar la sesión, Cosse dijo en Canal 5 que “el Palacio es hermoso por dentro, hermoso por fuera, pero además es un símbolo y un pilar de la república, y alrededor del Palacio Legislativo a lo largo de su historia han pasado muchísimas cosas de nuestra sociedad, entonces es como un testigo que siempre está ahí y que nos recuerda el valor de la democracia”.

    “La gente cuando se le abren las puertas lo toma. Recién llegó Yamandú. Me decía: ‘Hay cola, esto se va a llenar. Hay gente que está hace una hora’. Y le digo: ‘Sí, sí. Esto es así. Por suerte el pueblo uruguayo es así. Cuando recibe el anuncio de cultura, lo toma’”, agregó la presidenta de la Asamblea General en el canal estatal.

    La conmemoración estuvo precedida de un enfrentamiento entre Cosse, que promovía una celebración popular en la explanada del Palacio Legislativo, y la oposición, principalmente el Partido Nacional, que se opuso a este evento por considerarlo muy costoso, lo que derivó en que se suspendiera.