• Cotizaciones
    sábado 11 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Preocupa al futuro gobierno información “oficiosa” sobre supuestos “atrasos” en pagos a proveedores del Estado

    Para el equipo económico entrante “no está siendo una buena transición” de gobierno

    En el gobierno electo existe preocupación por la lentitud en el flujo de información que ha recibido por parte del Ministerio de Economía y por algunos datos poco auspiciosos que obtuvo de manera “oficiosa”, dijeron a Búsqueda fuentes del Frente Amplio.

    El próximo equipo económico, liderado por Gabriel Oddone, maneja la información de que la actual administración va a “cerrar un año bueno” porque “le pidieron a las empresas públicas que adelantaran para 2024 el pago de impuestos de 2025” y que “el atraso con proveedores es enorme”, señaló una de las fuentes.

    Otros informantes consultados dijeron que hay retrasos en pagos a proveedores del Ministerio de Transporte, la Administración de los Servicios de Salud del Estado y el Ministerio de Salud Pública. Además, según pudo saber Búsqueda, varios organismos públicos comenzaron a tramitar solicitudes de refuerzos de crédito para 2025, ante la ausencia de recursos.

    En la única reunión de transición entre los dos equipos económicos, el 17 de diciembre, el futuro elenco pidió información que le hubiese permitido corroborar algunos de esos datos, pero no la recibieron.

    Al final de la tarde del martes 7, el designado viceministro Martín Vallcorba escribió en X que “respecto de algunas cuestiones esenciales en la gestión económica, como el cierre fiscal 2024 o la proyección fiscal pasiva para 2025 actualizada”, no recibieron datos. “Tampoco se obtuvo información, por ejemplo, sobre ingresos adelantados solicitados a empresas públicas en 2024, ni sobre egresos postergados (en particular, situación de las deudas con proveedores), que, de existir, mejorarían el resultado fiscal 2024 en detrimento del de 2025”, añadió.

    Las publicaciones de Vallcorba, realizadas cuando todavía estaba en las oficinas que ocupa el gobierno electo junto a Oddone y parte del equipo entrante, fueron una respuesta a comentarios que el día anterior había hecho el presidente Luis Lacalle Pou. En rueda de prensa, el mandatario aseguró que el futuro gobierno ya tiene “más información” que la que recibió él cuando encaró la transición previo a asumir en 2020.

    “En el tema economía es bien simple: la gente, los funcionarios, se tomaron licencia. No los políticos, no Azucena Arbeleche, los funcionarios, creo que los de macroeconomía. Lo que se planteó es que después del 20, cuando regresen, van a estar todos los números”, dijo Lacalle Pou.

    “No está siendo una buena transición” en el área económica, resumió un integrante del gobierno electo. Recordó que hubo una sola reunión y que las actuales autoridades les prometieron más información en reuniones bilaterales, pero luego los funcionarios se tomaron licencia. “No se agendaron más reuniones” y ahora “tenemos que esperar hasta el 20 de enero”, subrayó.