En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Celebración de la lengua francesa en la Residencia de Francia
La jornada también reflejó el apoyo de las embajadas de Bélgica, Canadá y Suiza, que colaboran en ensemble
Embajadora de Canadá Carmen Sorger, embajador de Francia Jean-Paul Seytre, agregada económica y comercial de Bélgica Jimena Villar y embajador de Suiza Álvaro Borghi
FOTO
Mauricio Rodríguez
Delphine Krzeminski y Laura Pouso
FOTO
Mauricio Rodríguez
Philippe Pinet, Mathias Bourel y Daniel Muracciole
FOTO
Mauricio Rodríguez
Embajadora de Armenia Mariam Gevorgyan y embajador de Argentina Martín García Moritán con Isabel Simoens
FOTO
Mauricio Rodríguez
Emma Paquet y Juliette Joseph
FOTO
Mauricio Rodríguez
La Embajada de Francia organizó una recepción especial en la Residencia de Francia para rendir homenaje a la lengua francesa y reconocer la labor de los profesores que la promueven en Uruguay. Esta iniciativa, realizada a pocas semanas de la XIX Cumbre de la Francofonía en Francia, reunió a una destacada audiencia compuesta por miembros del gobierno uruguayo, representantes de la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública), embajadores de países francófonos y docentes.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Durante la recepción, el embajador de Francia Jean-Paul Seytre agradeció especialmente a la ANEP por su compromiso con el programa Ensemble, que ha permitido que más de 1.500 estudiantes de 5º y 6º año de 14 escuelas públicas del país aprendan francés. Además, destacó el inicio de un plan piloto que lleva este idioma a la educación secundaria, comenzando con el liceo 71 del Prado, con la expectativa de extender la iniciativa a otros liceos en el futuro.
La jornada también reflejó el apoyo de las embajadas de Bélgica, Canadá y Suiza, que colaboran en ensemble. Estas representaciones aportaron especialidades gastronómicas como raclette y chocolates, que fueron parte del disfrute de los asistentes.
El arte y la creatividad estuvieron presentes gracias a las intervenciones de la compañía Circo Lumière y artistas de la EMAD (Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático), quienes sorprendieron a los invitados con presentaciones coloridas y dinámicas que realzaron el valor cultural de la noche.
Esta celebración reafirmó la importancia del francés como puente cultural y educativo, así como el esfuerzo conjunto entre instituciones uruguayas e internacionales para promover su enseñanza en el país, fortaleciendo así la conexión con la francofonía.