En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Finalizó el Circuito Rolex Atlántico Sur 2025 para la Clase Internacional J70
Contó con la participación de 23 embarcaciones y 101 tripulantes de Argentina, Brasil y Uruguay
Fabio Cotrim, Gabriel Santos, Alexander Marín y Jorge Darif en el barco Saci
FOTO
Adrián Echeverriaga
Francisco Bellocchio, Martín Gómez, Gabriel Marino y Piru di Bernardo en el barco Midermus
FOTO
Adrián Echeverriaga
Martín Barletta, Hernán Molteni, Gabriel Salinas, María Victoria Montalvano y Nicolás Salinas en el barco Invictus
FOTO
Adrián Echeverriaga
Marcos Rivero, Paulo Rivero y Roberto Parateda en el barco Barreto
FOTO
Adrián Echeverriaga
El circuito Rolex Atlántico Sur 2025 para la Clase Internacional J70 finalizó en las aguas de Punta del Este con la participación de 23 embarcaciones y 101 tripulantes de Argentina, Brasil y Uruguay, consolidándose como una de las regatas más importantes de la temporada en la región.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La última jornada de esta competencia, organizada por el Yacht Club Argentino y el Yacht Club Punta del Este, se desarrolló con excelentes condiciones meteorológicas. Durante la primera regata, los vientos del sudeste oscilaron entre 8 y 10 nudos, mientras que en la segunda el viento aumentó hasta 12 nudos y rotó hacia el este, cerrando el día con ráfagas de 15 nudos. Se disputaron tres regatas finales bajo el tradicional formato BarloSota, que terminó de definir el podio de la competencia.
En la clasificación general, el primer puesto fue para To Nessa, de Renato Cunha, representante del Iate Clube Rio de Janeiro, con una tripulación integrada por Kadja Brandão, Nicolás Bernal, André Gick y Geison Mendez. El segundo lugar quedó en manos del equipo Bellei Salvador–El Enemigo, comandado por Samuel Albrecht, con Gustavo Thiesen, Breno Kneipp y Rodolfo Streibel del Veleiros do Sul y MDB. El tercer puesto fue para Bamboo, de Santiago Silveira, quien, junto con Juan Real de Azúa, Matías Castro y Matías Murguia, representó al Yacht Club Punta del Este y Yacht Club Uruguayo.