¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Juan Antonio Varese presentó su libro Comienzos de la pintura en Uruguay

El autor dio una conferencia sobre el inicio de esta disciplina en el Río de la Plata

Redactora de Sociales

El escritor Juan Antonio Varese presentó en Punta del Este, en el Museo Ralli, su libro Comienzos de la pintura en Uruguay. El autor, además, dio una ponencia sobre el inicio de esta disciplina en el Río de la Plata. En conversación con Galería, sostuvo que el proceso en Argentina y Uruguay fue similar, y que por eso decidió ampliar la charla a la región. Varese dijo que en el inicio de la fotografía estas eran “trascendentes” y las personas se preparaban para sacarse una foto. “Eran para siempre”, sostuvo.

Los primeros pintores en Uruguay venían de Europa, en especial Francia e Italia, y ejercían su profesión intentando reflejar la realidad de una manera en la que poetas o escritores no podían hacerlo. Para poder desarrollar su profesión publicaban avisos en diarios locales ofreciendo su arte y asegurando “la perfecta semejanza con el original”.

El autor lleva su investigación hasta 1865, cuando pasan dos cosas emblemáticas, la imposición de la fotografía sobre el daguerrotipo y el arribo a Uruguay de Juan Manuel Blanes, de regreso de su viaje de estudios en Italia.