¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

La Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos cumplió 90 años

“Desde que fue fundada en 1934, la AmCham­ ha sido un puente vital entre nuestras naciones a través del comercio, la inversión y la colaboración empresarial. Durante casi un siglo, ha permitido fortalecer los lazos económicos y culturales”. Así comenzó el discurso de la embajadora Heide B. Fulton durante la celebración de los 90 años de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos (EEUU), también conocida como AmCham.

“En estos tiempos, llenos de desafíos globales, no podemos subestimar la importancia de contar con asociaciones internacionales sólidas y beneficiosas para ambas partes. La AmCham es un ejemplo de esta colaboración, ya que ofrece un foro vital para el intercambio de ideas, la promoción del comercio bilateral y de oportunidades para empresarios y empresas en ambos países”, agregó Fulton.

En tanto, el presidente de la cámara, Haroldo­ Espalter, expresó que son muy optimistas sobre la posibilidad de que se materialicen en breve nuevos proyectos e inversiones estadounidenses en Uruguay. Sobre el final del encuentro, se reconoció a los socios fundadores y a las empresas con mayor antigüedad dentro de la institución. La Cámara de Comercio Uruguay-EEUU está trabajando para ser una organización que represente a empresas de todos los sectores vinculados al país norteamericano. Su misión es promover las oportunidades de negocios entre ambos países y fomentar las inversiones, actividades industriales, comerciales y de servicios en beneficio de los dos países.