En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se presentó el programa Argo, que propone un puente hacia el futuro para los jóvenes más vulnerables
El programa, que ya se expandió a Colombia, identifica a jóvenes con alto potencial académico y compromiso social, ofreciendo una asistencia integral que incluye alojamiento, apoyo económico, mentorías y acompañamiento extracurricular
Presidente de la Administración Nacional de Puertos Juan Curbelo, presidenta de Argo Katherine Valkeniers, ministro de Educación y Cultura Pablo da Silveira y director de Argo Juan Carlos Lucio
FOTO
Adrián Echeverriaga
Gerentes de Argo: Andrés Tommasino, Eduardo Souto y Mónica Acosta
FOTO
Adrián Echeverriaga
Sahira Charlin y Victoria Agulleiro, beneficiarias del programa Argo
FOTO
Adrián Echeverriaga
Horacio Lannes, Daniel Loureiro, Pablo Labandera y Juan Opertti
FOTO
Adrián Echeverriaga
Presidenta de Argo Katherine Valkeniers
FOTO
Adrián Echeverriaga
Gerenta de Recursos Humanos de TCP Lourdes Denis, director de Educación Gonzalo Baroni y gerente general de TCP Kenny Pauwels
FOTO
Adrián Echeverriaga
Ximena Villar, Andrea Bellolio, Viviana Rovegno y Fernanda Guliak
FOTO
Adrián Echeverriaga
Fernando Correa y Juan José Olaizola
FOTO
Adrián Echeverriaga
El programa Argo, impulsado por Katoen Natie, se consolidó como una iniciativa transformadora en Uruguay, con el objetivo de empoderar a jóvenes en situación de vulnerabilidad que enfrentan dificultades económicas o falta de apoyo para continuar sus estudios.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Creamos oportunidades de carrera y vida que fomenten tanto el crecimiento personal como comunitario”, destacó la presidenta de la iniciativa, Katherine Valkeniers, durante la presentación oficial, realizada el martes 17 en las instalaciones de Katoen Natie.
El programa, que ya se expandió a Colombia, identifica a jóvenes con alto potencial académico y compromiso social, ofreciendo una asistencia integral que incluye alojamiento, apoyo económico, mentorías y acompañamiento extracurricular. Argo busca crear un entorno propicio para el aprendizaje, permitiendo a los beneficiarios cursar estudios terciarios en Montevideo.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, quien subrayó la importancia de iniciativas como esta. “En Uruguay es demasiado baja la proporción de jóvenes que terminan la educación media o que inician y finalizan estudios universitarios, especialmente aquellos provenientes de los hogares menos favorecidos”. Asimismo, Da Silveira resaltó el valor de la colaboración entre el sector público y privado en proyectos educativos.
Por su parte, el director de Argo, Carlos Lucio, calificó el programa en Uruguay como una experiencia “sumamente positiva” que motivó su expansión a Cartagena de Indias, Colombia. Este desarrollo busca replicar el impacto positivo logrado en casos como el de Paola y Jenifer, dos jóvenes del departamento de Rivera que actualmente estudian abogacía en Montevideo, a más de 500 kilómetros de su hogar.
Además de los beneficios educativos, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar pasantías en Katoen Natie o en empresas asociadas, permitiéndoles adquirir habilidades profesionales y experiencia laboral. Las inscripciones ya están abiertas para directores escolares y organizaciones sociales interesadas en postular candidatos.
Inspirado en la mítica embarcación Argo, símbolo de viajes transformadores, este programa trasciende el concepto de una beca tradicional. “Participar en Argo nos llena de orgullo y satisfacción”, expresó el country manager de Katoen Natie en Uruguay, Kenny Pauwels.