¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Carnaval de Venecia en el Teatro Solís, charlas, experiencias inmersivas y el universo de Mariana Enríquez

Historias, aventuras y naufragios en Rocha; todo sobre el reino fungi y Las cosas que perdimos en el fuego, cuentos de Mariana Enríquez llevados al teatro

MÚSICA | Carnaval de Venecia en el Teatro Solís

El escenario del Teatro Solís se transformará en una ventana al carnaval de Venecia, una festividad que entre sus máscaras y sus espectaculares trajes de época del siglo XII sigue siendo única en el mundo. Bajo la dirección de Martín García, la Orquesta Filarmónica de Montevideo se fusionará con diferentes disciplinas artísticas para evocar la atmósfera elegante de este carnaval.

27 y 28 de febrero, 21 h en el Teatro Solís. Entradas desde 430 a 920 pesos por Tickantel o en boletería del teatro.

TEATRO | Viaje al mundo de Mariana Enríquez en el Sodre

Mariana Enriquez.jpg
Mariana Enríquez

Mariana Enríquez

Seis cuentos del libro Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez, ganadora del premio Herralde, se adaptan al lenguaje teatral en una obra que despliega en el escenario el universo sobrenatural de la autora, en el que el horror se mezcla con lo de todos los días. Oscuridad y poesía se dan la mano mientras se exploran los miedos más profundos de todos y los misterios de la realidad que habitamos.

16 de febrero, 19 h; y 12, 13, 14 y 15 de marzo, 20 h, en Sala Hugo Balzo. Entradas a 600 pesos por Tickantel o en boletería del Sodre.

CINE | Un dolor real

Un dolor real cine.jpg

El director nominado al Oscar Jesse Eisenberg explora las complejidades de las relaciones familiares a través de los ojos de dos primos dispares, interpretados por él mismo y por Kieran Culkin, en Un dolor real. Los personajes realizan un viaje por Polonia para rendir homenaje a su abuela, pero lo que comienza como una aventura de recuerdos se convierte en una reflexión profunda sobre las viejas tensiones familiares. Con un elenco principal que se completa con Will Sharpe y Jennifer Grey, este drama cautiva con su humanidad y las relaciones entre sus personajes.

En cines.

CHARLA | La magia de Rocha en La Pedrera

charla Rocha.jpg

Juan Antonio Varese es investigador de temas históricos y tradiciones populares, escritor, escribano, fotógrafo y autor de varios libros, entre ellos, Gastronomía regional uruguaya y De naufragios y leyendas en la costa de Rocha. El escritor llegará a La Pedrera para dar una charla titulada Historias, aventuras y naufragios en la mágica Rocha, en la que recorrerá anécdotas y episodios que reflejan la riqueza de la costa oceánica uruguaya.

21 de febrero, 20.30 h en Juana Libros y Manso Café Bar (La Pedrera). Entrada libre.

EXPERIENCIA | El universo fungi en imagen y sonido, en Magma Futura

Biopera.jpg

Biópera es una obra multimedia que explora la mirada del reino fungi. Una experiencia inmersiva en la que las señales bioeléctricas de los hongos se transforman en música, sonido y visuales en vivo. A cargo de Alejandro Sorin y Federico Seineldin, cada presentación es una creación viva y única en constante cambio, que ofrece al público una conexión profunda con un universo biológico que se despliega a través de sonido e imagen.

20 de febrero, 20 h en Magma Futura. Entradas en accesofacil.com, de 1.000 a 1.200 pesos. Cupos limitados.