Corría el año 1907 cuando, en pleno proceso de modernización de Uruguay, se creó la Banda Sinfónica de Montevideo.
El elenco será dirigido por Martín Jorge, quien, luego de una década de trabajo, transita su último año al frente de la orquesta
Corría el año 1907 cuando, en pleno proceso de modernización de Uruguay, se creó la Banda Sinfónica de Montevideo.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEste 2025, esta orquesta considerada patrimonio vivo celebrará sus 118 años con una gala que repasará su extensa trayectoria y dialogará con el presente. Bajo el título A Montevideo, el elenco interpretará por primera vez la Sinfonía N° 2 de Louis Moreau Gottschalk, una obra del siglo XIX dedicada a la ciudad. Completará el programa la Sinfonía N° 5, Fénix, del compositor estadounidense James Barnes, una obra que evoca la idea del resurgir y renacer.
La gala será dirigida por Martín Jorge, quien, después de una década de trabajo, transita su último año al frente de la orquesta.
Jueves 14 de octubre a las 20 horas en el Teatro Solís. Entradas de 360 a 590 pesos por Tickantel y boletería del teatro.