En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Diego Matturro fue el gran ganador de los Graffiti
Con Amor, odio, tiempo, plata, el cantautor se llevó cinco aerosoles: Álbum del año, Álbum pop, Solista masculino, Tema del año y Canción de música popular uruguaya
Diego Matturro fue el gran ganador de la 22ª edición de los Premios Graffiti a la Música Uruguaya, entregados esta semana en la Sala Zitarrosa. Con cinco estatuillas por su tercer disco de estudio, Amor, odio, tiempo, plata, el ascendente cantautor y productor alcanzó su consagración en la escena local. Por segundo año consecutivo, Matturro es el máximo ganador de este reconocimiento, ya que en 2023, por su disco Conflicto de intereses, lo fue junto con Jorge Drexler, cada uno con tres galardones. Ahora Matturro ganó los premios al Álbum del año, Álbum pop, Solista masculino y dos aerosoles a la canción que da nombre al disco: Tema del año y Canción de música popular uruguaya.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El jurado, compuesto por unas 85 personas vinculadas a distintas áreas de la producción musical (periodistas, críticos, programadores, músicos, productores, diseñadores y gestores, entre otros), había nominado también, para el premio al Álbum del año, a Tabaré Cardozo, Papina de Palma, Alejandro Ferradás y Manolo y los Vespass.
El premio a la Solista femenina fue para la novel rockera Flor Sakeo por su álbum debut Alba, y en Banda del año ganó Mota, el nuevo grupo del excantante de Once Tiros Pablo Silvera, que también ganó en Álbum rock. Mandrake Wolf ganó el premio al Compositor del año con el segundo disco de Mandrake y Los Druidas, La suite de Raymondo. Facundo Balta, otra figura de notable crecimiento en los últimos tiempos, triunfó como productor del año.
Tabaré Cardozo logró con 39 de febrero el premio al Álbum de música popular y canción urbana. En Álbum de hip hop ganó Esencia, de Dostrescinco, y como Artista nuevo fue elegido el cantautor pop Gonzalo Brancciari, por su disco Diez.
Otros ganadores fueron Ángela Álvez (Candombe fusión), Alfonsina (Electrónica), Manolo y los Vespass (Álbum de rock alternativo), Alejandro Ferradás (Pop alternativo), Radical (Metal), Copla Alta (Folclore), María de los Ángeles Álvarez de Ron (Tango), Miguel Ángel Muniz (Tropical) y Unno Trío (Hugo Fattoruso, Mateo Ottonello y Rolo Fernández, Música instrumental).
La veterana banda de hard rock Pecho e’ Fierro ganó el premio al Mejor EP por Corazón primitivo y el cantante tropical Chacho Ramos lo hizo en Canción de música tropical por Algo en mí se ilumina.
El Graffiti a la Trayectoria fue para Mauricio Ubal.