• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ferrocarriles ya tienen su S.A.

    A lo largo del año pasado, el gobierno diseñó su proyecto de reestructura del ferrocarril, una de las prioridades del presidente José Mujica para su período de gobierno. Luego de intensas negociaciones con el sindicato que no tuvieron éxito, el gobierno aprobó el decreto que crea la sociedad anónima que se encargará de la operativa ferroviaria y que era la principal causa de la resistencia gremial.

    A mediados de 2011, con la Unión Ferroviaria ya aplacada y un nuevo Directorio a la cabeza de AFE, el gobierno avanza en la reestructura. Su proyecto divide la actividad en tres sectores: la operativa, que quedará en manos de la sociedad anónima, la infraestructura, que quedará entre las funciones de AFE, y la regulación, para lo que se creó la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario.

    Según informaron a Búsqueda Jorge Setelich, presidente de AFE, y Mauricio Cusano, director por el Partido Nacional, la operadora se creará a partir de una sociedad ya existente llamada Egiral, 80% propiedad de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y 20% de AFE. Esa empresa fue creada en el primer gobierno frenteamplista para “recurrir al régimen de obra pública para el mantenimiento de infraestructura ferroviaria y lo referente a la carga transportada”, pero desde entonces, según su último balance publicado en la página web de la CND, “no ha desarrollado actividades”.

    El viernes 27 se llevó a cabo una asamblea de socios con los tres directores de AFE y quienes representan a la CND en la empresa. Cusano y Setelich detallaron que están en los “pasos finales de modificación de los estatutos” para adecuarlos a lo dispuesto por el decreto que aprobó a fines del año pasado el gobierno.

    Uno de los cambios a realizar es modificar la ecuación accionaria, ya que según ese decreto, AFE debe contar con el 51% de las acciones en la operadora y el 49% debe quedar en poder de la CND. También deberán modificarse sus funciones, porque en el nuevo esquema ferroviario AFE quedará encargada de la infraestructura.

    Setelich espera que en un plazo de 60 días “se pueda tener operativa la sociedad anónima”. En su opinión, eso les hará “más fácil la negociación con los clientes, conseguir equipamiento y la toma de decisiones”, entre otras cosas.

    El jerarca informó además que está en curso un llamado a concurso para ocupar el cargo de gerente general de la futura operadora. Según dijo, se presentaron más de 230 aspirantes para un cargo que considera “fundamental” para encarar “un cambio cultural” en la empresa.

    Setelich afirmó también que fue asignada la consultoría para la que el Ministerio de Transporte había abierto un llamado a interesados a fines del año pasado. Luego de que se cumplan los “trámites de control y validación de la selección”, la empresa ganadora comenzará a trabajar en el asesoramiento.

    “Lo que va a generar es un plan empresario, tanto para la sociedad anónima operadora como para AFE Infraestructura”, explicó el jerarca.