• Cotizaciones
    lunes 17 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Legado que ilustra y alimenta

    La educación pública inspira la 22ª edición del Día del Patrimonio, que se realizará este sábado 1º y el domingo 2 de octubrE

    Llega la 22ª edición del Día del Patrimonio, y, ‘como es tradicional’, se abrirán las puertas de Embajadas, museos, oficinas y otros sitios normalmente cerrados al público en general. Este vez, la consigna es la educación pública, concepto que forma parte de la historia e identidad de los uruguayos desde antes de las reformas varelianas.En la agenda de actividades vinculadas al tema de este año, el Museo Pedagógico “José Pedro Varela” (Plaza de Cagancha 1175) ofrece ambos días, de 11 a 17 h, una exposición de material dida´ctico de todos los tiempos, recrea una sala del 900 con mobiliario y material dida´ctico original, invita a un taller de escritura con pluma y tinta, y exhibe mobiliario escolar de diferentes e´pocas, entre otras actividades. Es necesario inscribirse con anticipacio´n a [email protected] o por el tel, 2900 4744. Actuará también un coro infantil.

    , regenerado3, regenerado2

    En la Ciudad Vieja, la Galería Arteviaja (Alza´ibar 1367) abre al público, ambos días, de 14 a 19 h, una muestra colectiva de artistas que tomaron la clásica mon~a de la escuela pu´blica como objeto de arte, fi´sico y/o simbo´lico, para crear diferentes obras.

    Por su parte, la Secretaría de Educación para la Ciudadanía de la Intendencia de Montevideo organiza “Una mirada integradora a la educación”, que consiste en una recorrida guiada en ómnibus por lugares emblemáticos del proceso de construcción de la educación pública. Las recorridas parten de Ejido y 18 de Julio, duran aproximadamente 1,45 h, y requiere inscripción previa al tel. 1950 8655, hasta el 30 de setiembre, de 11 a 15 h. Las recorridas se realizarán el sábado a las 15.30 h y el domingo a las 11 y 15.30 h.

    En la Biblioteca Nacional, en tanto, habrá visitas guiadas el sábado 11 entre las 10 y las 18 horas, y también una charla a las 17 h, dictada por Pedro Barrán, sobre las interacciones entre educación y arquitectura.

    Entre otras actividades generales que se ofrecerán en Montevideo, Bike Tours Uruguay organiza el sábado, de 14 a 17 h, una visita guiada en bicicleta por los principales puntos patrimoniales de Ciudad Vieja. Con salida desde la Plaza Matriz, recorrerá el Palacio Taranco, el Museo Roma´ntico, las plazas Zabala, Matriz e Independencia, las bo´vedas, entre otros sitios.

    El Museo del Automóvil, ubicado en el sexto piso del Automóvil Club (Colonia esquina Yi), expondrá la muestra “Los autos ma´s antiguos del Uruguay-1900 a 1910. Puesta en valor de automo´viles en funcionamiento”, que estará abierta ambos días de 14 a 19 h.

    El sábado, a las 9.30 h, Cambadu organiza un recorrido guiado (previa inscripcio´n) en ómnibus que pasará por una seleccio´n de bares y cafés de Montevideo en diferentes barrios, reconocidos por su condicio´n como a´mbitos de socializacio´n de la ciudad y por su significación cultural, arquitecto´nica y urbana. El recorrido finaliza a las 13.30 horas. Inscripcio´n previa al tel. 2408 3130 de Cambadu.

    Para la hora de la comida, vinos y empanadas criollas, a cargo el chef Flavio Pereyra Terra, se ofrecerán en el Club Atlético 25 de Agosto (José L. Bado 3186 esq. Rossell y Rius) luego de una charla y muestra de fotografías sobre el barrio Villa Dolores, que será dictada por el historiador Oscar Olivetti. La cita es el sábado 1º a las 11.30 horas, con entrada libre, y se recomienda puntualidad pues los cupos son limitados (80 personas).

    Un lugar que concentrará varias propuestas gastronómicas es la Ciudad Vieja, que instalará foodtrucks tanto en la zona del Bajo (Juan Carlos Gómez esq. Piedras y alrededores) como en Plaza España (rambla sur) y en la Plaza Matriz. En esta última se instalarán además dos escenarios, donde habrá muestras de danza, flamenco, tango, y shows musicales.

    Para quienes estén en la Costa de Oro habrá una caminata guiada de siete kilómetros en torno a la figura de Eladio Dieste, que va desde Estación Atlántida hasta el balneario Las Vegas, trayecto en el que se pueden apreciar cinco obras del artista, entre ellas la iglesia del Cristo Obrero (Ruta 11, km 164). La partida es a las 11 horas en la calle Roger Balet y Calle 1 (frente al Municipio de Atlántida), con entrada libre y gratuita, y el paseo dura dos horas. Para quienes quieran conocer y entender la arquitectura de esta parroquia por dentro, habrá visitas guiadas ambos días, entre las 10 a 17 horas.

    22º Día del Patrimonio, sábado 1º y domingo 2 de octubre en todo el país. La agenda completa se puede consultar en la app MAPA MEC y la web www.patrimoniouruguay.gub.uy. También hay guía impresa, que se puede levantar gratuitamente en Montevideo (sede de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación: 25 de Mayo 641; Ministerio de Educación: Reconquista 535; IMPO: 18 de Julio 1373; Oficina de Turismo de la Intendencia; Atención al cliente de Terminal Tres Cruces) y en las Casas de la Cultura de las distintas Intendencias departamentales.