• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mensaje amenazante de Gregorio Álvarez

    El jueves 18 de octubre de 1984, a un mes y días de las elecciones nacionales fijadas para el 25 de noviembre, el presidente de facto Gregorio Álvarez pronunció un discurso de carácter político en la ciudad de Bella Unión en el cual volvió a fustigar a los partidos, alertó sobre la infiltración del comunismo y el terrorismo en la sociedad y advirtió que “Las Fuerzas Armadas se mantendrán atentas y vigilantes”.

    Agregó que  “Observaba atónito cómo líderes de los partidos tradicionales buscaban inspiración, rendían cuentas y ofrecían explicaciones sin rubor ni escrúpulos a la Internacional Socialista de Río de Janeiro. Se integran pues a la organización rectora de la expansión del socialismo en el mundo. Del socialismo internacional y sin patria, al marxismo esclavizante y sin alma no hay más que un movimiento de ajedrez. El movimiento que se da en el momento oportuno y significa el jaque mate a la dignidad, la libertad y la seguridad de los pueblos”. Finalizando su alocución, Álvarez afirmó: “Las Fuerzas Conjuntas, ni arrepentidas ni avergonzadas sienten que han sido usadas y por causas no muy claras, buscándoseles ahora un destino de chivo expiatorio con fines tampoco muy claros. Solo me resta recordar lo ya manifestado en febrero de 1973: “Y sepan que a las instituciones con dignidad no se las acorrala”.

    Rapela defiende el zapatillazo

     

    Días después, ante las denuncias formuladas por el dirigente colorado de Libertad y Cambio, Roberto Asiaín, sobre la denuncia de castigos corporales a un menor internado en la Colonia Berro por un funcionario, que resultó procesado, el Ministro del Interior general (R) Julio C. Rapela respondió: “Cuando yo era muchacho, mi madre, si hacía una travesura me movía la zapatilla y a nadie se le ocurría recurrir a la Comisión de Derechos Humanos y este señor que fue procesado está cumpliendo las funciones de padre de esos muchachos, con la diferencia que en este caso no hay relación sanguínea y que ese muchacho además, viene a la Colonia con una cantidad de problemas sociales y psíquicos creados en el transcurso de los años previos a su llegada, por una vida que ha sido desgraciada para él, de manera que mantener el orden y la conducta con esos muchachos es mucho más difícil que con cualquier hijo de una familia normal” (…)

    Preguntado por el tema de su anunciado alejamiento del cargo respondió: “Voy a renunciar cuando me lo pida el presidente. De modo que tengan paciencia y aguanten”.

    Publicaciones autorizadas  

       

    Una circular interna del Hospital Militar, librada a mediados de setiembre de 1984 por el jefe del Departamento de Enfermería, mayor Oscar Chiossi, determinó las publicaciones que el personal de Sanidad de las Fuerzas Armadas estaba autorizado a leer. La circular aprobó la lectura de todos los diarios que circulaban en Montevideo, excepto el comunista “La Hora”. En materia de revistas nacionales solo se podía leer Noticias, aunque había dejado de ser editada. Las revistas extranjeras autorizadas eran: “Para Ti”, “Vosotras”, “Selecciones”, “Gente”, “Siete Días”, “El Gráfico”, “Burda”, “Labores”, “Doña Modas”, “Curso de Tejidos”, “El Tony”, “Fotonovelas”, “Greca Tejidos”, “Colección de Cocina”, “Dibujo y Pintura”, “Patoruzito” e “Historietas”.