• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Premios norteamericanos Pulitzer 2013

    Esta semana se dieron a conocer los premios Pulitzer 2013 al periodismo. Otorgados a las obras publicadas en Estados Unidos en inglés, los galardones son la más alta distinción a la que se puede aspirar en ese país. Se otorgan también distinciones en el área de la literatura y la composición musical. A continuación una lista de los premiados.

    Servicio público.

    A Sally Kestin y John Maines de “The Sun Sentinel” (Florida), que en una serie de artículos investigaron la velocidad de manejo fuera de servicio de policías del Estado. Revelaron que más de 800 policías excedían los límites que controlan durante sus horas de trabajo.

    Cobertura de una primicia.

    Al staff de “The Denver Post” por su información sobre el tiroteo en el cine de la ciudad de Aurora (Colorado)

    Periodismo de investigación.

    A David Barstow y Alejandra Xanic von Bertrab de “The New York Times” (Nueva York), quienes tras un año y medio de investigación y reportajes expusieron cómo la cadena Wal-Mart pagaba sobornos para obtener permisos y ganar ventajas competitivas en México.

    Periodismo explicativo.

    Al staff del “The New York Times” por una serie de 10 artículos sobre las prácticas de negocios de la compañía Apple y otras empresas de tecnología. La serie se tituló la “iEconomía”.

    Cobertura local.

    A Brad Schrade, Jeremy Olson y Glenn Howat, del “The Star Tribune” (Minneapolis), quienes escribieron una serie de artículos sobre el incremento de la mortalidad infantil en centros de cuidado infantil del Estado (Minnesota) e identificaron varias causas.

    Cobertura Nacional.

    A Lisa Song, Elizabeth McGowan y David Hasemyer, del sitio web “InsideClimate New” con sede en Brooklyn (Nueva York). La web, creada hace seis años y financiada por donaciones está enfocada a temas energéticos y climáticos. Ganó una de las mayores distinciones por una investigación sobre los peligros del bitumen diluido, uno de los derivados del petróleo.

    Cobertura Internacional.

    A David Barboza de “The New York Times” por su investigación de un año y posterior publicación de una serie de artículos sobre las inmensas fortunas secretas amasadas por las familias de los principales gobernantes chinos.

    Periodismo narrativo.

    A John Branch, “The New York Times”. Branch fue premiado por un artículo de más de 17.000 palabras acompañado por videos y gráficas sobre una avalancha en un complejo de esquí.

    Comentario.

    A Bret Stephens de “The Wall Street Journal” (Nueva York) premiado por el comité por sus “incisivas columnas sobre la política exterior y doméstica de Estados Unidos”.

    Crítica.

    A Philip Kennicott, “The Washington Post” (Washington DC) el periodista fue premiado por su crítica de arte.

    Editorial.

    A Tim Nickens y Daniel Ruth, “The Tampa Bay Times” (Florida). Por su serie de editoriales en contra de una decisión de dejar de poner flúor en el agua potable local.

    Caricatura editorial.

    A Steve Sack, “The Star Tribune” por sus caricaturas en temas como el control de armas y la crisis griega.

    Fotografía de primicias.

    A Rodrigo Abd, Manu Brabo, Narciso Contreras, Khalil Hamra y Muhammed Muheisen de Associated Press por su cobertura de la guerra civil siria.

    Fotografía de artículo.

    A Javier Manzano de la agencia France-Presse por su foto de dos rebeldes sirios haciendo guardia.