En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El período de gestación de una estrella se ha ido
reduciendo. El último fenómeno romperrécord demostró que apenas se necesitan 36
horas para alcanzar la fama mundial. A los 17 años y con el corazón roto,
Olivia Rodrigo escribió Drivers License, un tema musical que se volvió
un éxito instantáneo en TikTok y rompió todos los parámetros de lo que hasta
entonces se consideraba un hit en Spotify, alcanzando el primer puesto
en reproducciones en 31 países. En YouTube, el videoclip de la canción fue el
más visto en 14 países. Ahora, la artista recibió siete nominaciones a los
Premios Grammy, incluyendo categorías como canción del año y mejor artista
nuevo. El disco es, además, uno de los favoritos de 2021 para los críticos de The
New York Times.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con 18 años recién cumplidos Olivia
no es, sin embargo, una recién llegada. Desde hace unos años es una chica
Disney —ahora protagoniza la serie High School Musical en Disney+— y,
como otros de sus antecesores (Miley Cyrus, Selena Gomez, Demi Lovato, Britney
Spears, Justin Timberlake y Christina Aguilera, todos made in Disney)
supo cuándo y cómo dar el salto al entretenimiento adulto.
Drivers License es el primer sencillo de su álbum Soul (que
debutó en el primer puesto de la lista Billboard), y en ella la cantante y
compositora californiana hace referencia a una relación terminada, y a una gran
desilusión. El éxito repentino y la honestidad de sus letras llevaron a
paralelismos con Taylor Swift —a quien admira, además de que es una gran
impulsora de su carrera— y, yendo más atrás en el tiempo, con Alanis
Morissette.
La vida misma. Olivia
Isabel Rodrigo nació en Temecula (California) el 20 de febrero de 2003. Tiene
ascendencia filipina por parte de padre, y alemana e irlandesa por parte de
madre, y desde muy pequeña comenzó a dar pasos de estrella: a los seis años ya
estudiaba canto e interpretación.
Su primera aparición en la pequeña
pantalla fue en un anuncio publicitario de Old Navy. Tuvo que esperar algo de
tiempo, hasta 2015, para hacer su primer trabajo más serio: un papel
protagónico en la película televisiva An American Girl: Grace Stirs Up
Success.
Apenas un año después fue elegida
para formar parte del elenco de la serie de Disney Channel Bizaardvark,
dando vida al personaje de Paige Olvera —para el que tuvo que aprender a tocar
la guitarra— durante las tres temporadas que tuvo la serie.
Si bien este papel ya supuso una
fama incipiente, terminó dando el salto al estatus de celebridad en 2019,
cuando la escogieron para la serie original de Disney+ High School Musical:
The Musical: The Series.
En el show, un grupo de
estudiantes se prepara para participar en un musical y la protagonista, Nini
Salazar-Roberts (a quien Olivia da vida), era elegida para hacer el rol
principal de la obra, Gabriella Montez.
Para esta serie, además de
interpretar los éxitos de la película original, como Breaking Free,
Olivia escribió la canción All I Want, que se popularizó en TikTok y se volvió
la más exitosa en la historia del show.
Los seguidores de High School
Musical: The Musical: The Series ya estaban familiarizados con Olivia
Rodrigo y acostumbrados a escucharla dar muestras de su talento musical. Pero
para el resto del mundo fue una sorpresa.
Según cuenta en la minibiografía
que aparece en su web (oliviarodrigo.com), en los días previos a que se
decretara el confinamiento en Estados Unidos, a principios de 2020, se reunió
con el equipo de Interscope/Geffen Records, específicamente con el productor
Dan Nigro, y firmó un contrato con la discográfica perteneciente a Universal
Music. “Resultó ser un día crucial por tantas razones. Pasé la mayoría de la
cuarentena escribiendo canciones en mi living y produciéndolas en un garaje,
incluyendo Drivers License”, cuenta. “Siempre fue una canción realmente
especial para mí, pero nunca esperé la respuesta que tuvo. Me voló la cabeza
por completo”.
El presidente Joe Biden le hizo un tour personalizado por la Casa Blanca y la nombró vocera juvenil de campaña de vacunación contra el covid.
La trama ficticia de High School
Musical, que a fines de 2019 la mostraba ennoviándose con su compañero de
reparto y también protagonista Joshua Bassett —con quien coescribió otra
canción para la serie, Just For a Moment—, traspasó la pantalla y el
amor entre ambos se volvió una realidad. La dupla mantuvo un romance que
terminó a principios de 2020 y aparentemente sería el fin de ese vínculo el que
inspiró la letra de Drivers License. La desazón que transmite la canción
habría sido a causa de la ruptura y de un rumor —sin confirmar— de que el
motivo podría tener que ver con una infidelidad de Joshua Bassett con otra
chica Disney, Sabrina Carpenter.
El romance acabó teniendo un final
mediático, pero esta vez no fue la prensa rosa la que lo difundió, sino la
propia involucrada con su canción; un mecanismo de catarsis para la artista que
también fue, aunque no lo imaginara entonces, el primer ladrillo para una
carrera solista.
La fuerza y la vulnerabilidad. Podría
pensarse que las inseguridades expuestas sin reparos, en conceptos breves y
certeros, requieren de una madurez y una introspección difícil de encontrar en
alguien tan joven, pero Olivia lo logra, y con la frescura propia de su edad.
Con la misma naturalidad con que expresa su dolor recibieron la canción los 76
millones de estadounidenses que escucharon Drivers License —el primer single
de Olivia Rodrigo fuera de High School Musical, que se lanzó en enero de
este año— solo en la primera semana. Y también el resto del mundo, puesto que
en Spotify, también en la semana inaugural, fue la más escuchada del servicio
de streaming de todos los tiempos. “Definitivamente no teníamos idea de
lo grande que iba a ser”, dijo Jeremy Erlich, codirector de música de Spotify,
a The New York Times. “Simplemente se disparó hasta convertirse en este
monstruo, diferente a todo lo que había visto antes”. Hoy la canción está incluida
en 150 listas de reproducción oficiales de la compañía.
Rolling Stone reunió a las cantantes y compositoras para que conversaran de lo que tienen en común: la fama repentina y las letras honestas
Poco después de la explosión de su
primer hit, Olivia se volvió la vocera juvenil de la Casa Blanca
respecto a la importancia de la vacunación contra el covid, y el presidente Joe
Biden la invitaba a hacer un recorrido personalizado por su residencia.
Taylor Swift ha impulsado la
carrera de la cantante desde el principio. Ya le había expresado su apoyo
cuando realizó un cover de Cruel Summer, una canción de su
autoría (“Me encanta, gracias por tu hermosa versión”, dijo entonces), y ante
el éxito de Drivers License tuiteó: “¡Esa es mi chica!”.
Los últimos meses han sido una
montaña rusa para Olivia, y para reafirmar ese paralelismo entre su experiencia
con la fama repentina y la de la canadiense Alanis Morissette, la revista Rolling
Stone las invitó a compartir una charla. El resultado de esa conversación
salió publicado en la edición de octubre de la revista, con un retrato de ambas
que ilustra la portada. Tanto Rodrigo como Morissette dieron sus primeros pasos
como niñas actrices, pero su verdadera revelación fue en la música, cuya
primera expresión fue, para Morissette, Ironic, y para Rodrigo, Drivers
License. “Tuvimos una experiencia similar, con un álbum debut realmente
exitoso, lo cual es extraño. Al menos para mí, se sintió superrápido. Se sintió
de la noche a la mañana, y he estado trabajando y escribiendo canciones desde
que tenía cinco años. Definitivamente no fue de la noche a la mañana. Pero del
‘Estoy escribiendo canciones en mi habitación’ hasta ‘Dios mío, mucha gente
conoce esta canción’ fue todo muy rápido para mí. Obviamente me siento muy
afortunada, pero a veces siento que no tiene que ver conmigo”, confesó Rodrigo
a Morissette en la entrevista. Otra coincidencia que señala la publicación es
que, además, el videoclip debut de ambas transcurre en un auto. Si se mira con
atención la gestualidad de Olivia en ciertos pasajes, con su melena larga,
puede verse una clara inspiración en las interpretaciones de la canadiense en
los 90.
jEste año Olivia Rodrigo ganó el premio al artista nuevo del año en los American Music Awards, el de compositora del año en los premios Variety y mejor artista nuevo y canción del año en los MTVVideo Music Awards
Olivia, que tiene más de 11
millones de seguidores en TikTok, ya ganó el premio a artista nuevo del año en
los American Music Awards, a mejor artista nuevo y canción del año en los MTV
Video Music Awards, y a compositora del año en los premios que entrega Variety,
y podría llevarse hasta siete Grammy en la próxima ceremonia, el 31 de enero de
2022.
“Entiendo perfectamente la
curiosidad de la gente por detalles como sobre quién habla en la canción y de
qué trata, pero eso no es lo importante para mí”, dijo en una entrevista con Billboard
sobre los hechos que inspiraron Drivers License. “La canción está
resonando con la gente porque logra emocionarlos, y creo que todo lo demás no
importa”, agregó; “Ver que un momento tan doloroso de mi vida se ha convertido
en algo bonito que puede ayudar a quienes pasan por algo difícil es muy
empoderante”.