¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Lollapalooza Argentina: maratón musical

Con más de cien artistas, bandas de pop, rock, electrónica y trap, el festival Lollapalooza vuelve a Buenos Aires el viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo, en el Hipódromo de San Isidro

En 1991, Perry Farrell, líder de Jane’s Addiction, creó Lollapalooza como una gira de despedida para su banda. Sin embargo, el festival se extendió durante seis años, convirtiéndose en un ícono de los 90 al albergar a grandes nombres del rock como Soundgarden, Pearl Jam y The Jesus Lizard. Tras un receso, Lollapalooza regresó en 2003, adaptándose a una escena musical cambiante que incorporó a raperos y estrellas pop como Kendrick Lamar Lady Gaga.

Desde 2010, el festival se expandió internacionalmente, y aunque el rock ya no es su eje central, Farrell sigue siendo homenajeado con un escenario que lleva su nombre. Hoy, los headliners suelen ser DJ, artistas pop y productores de dance y pop electrónico, reflejando la evolución del festival hacia nuevos sonidos y audiencias.

Embed - Shawn Mendes - Stitches (Official Music Video)

La fiesta está por comenzar. Con una grilla extensa y diversa, que mezcla a los metaleros de Sepultura con el ídolo canadiense Shawn Mendes y la estrella pop Olivia Rodrigo, en marzo regresa el Lollapalooza Argentina.

Al igual que en ediciones anteriores, la cita es en el Hipódromo San Isidro, que se dividirá en cuatro escenarios principales. En el Perry's Stage se pasará música electrónica y sonidos urbanos; y el Alternative Stage estará dominado por bandas alternativas. Mientras, en los dos Main Stage se presentarán los artistas del resto de la grilla. Eso no es todo: como el festival está pensado para toda la familia, estará el escenario Kidzapalooza con música y actividades para los niños (hasta 10 años ingresan gratis).

Embed - Justin Timberlake - CAN'T STOP THE FEELING! (from DreamWorks Animation's "TROLLS") (Official Video)

El primer día estará encabezado por la canadiense Alanis Morissette y el cantante y actor Justin Timberlake, conocido por su época en *NSYNC y éxitos como Sexyback y Can't stop the feeling!; y con roles en The Social Network y Trolls.

El sábado 22 se presentará la banda estadounidense de rock Tool y Shawn Mendes; y el domingo estará estrella juvenil Olivia Rodrigo y el grupo de dance alternativo Rüfüs Du Sol. Arriba del escenario también tocarán artistas argentinos como Tan Biónica y el dúo del momento: CA7RIEL y Paco Amoroso.

Al festival también llegan por primera vez la banda irlandesa Inhaler, liderada por el hijo de Bono, de U2. Además de otros nombres que harán su primera incursión a la región, como Michael Kiwanuka, Benson Boone, Fontaines D.C., JPEGMAFIA y Teddy Swims.

Embed - Inhaler - If You're Gonna Break My Heart (Official Lyric Video)

Y aunque no son de los artistas más conocidos, la programación está cargada de nombres para tener en la mira. Entre ellos, se espera el concierto del productor canadiense Caribou, los californianos de Foster The People y las cantantes Nathy Peluso y Mon Laferte.

Para evitar el caos en el hipódromo, los fanáticos deben llevar un comprobante de compra que cambiarán por pulseras originales en los puntos de canje. Se recomienda que lleguen con tiempo.

Embed - CARIBOU - You Can Do It

Habrá un estacionamiento habilitado dentro del predioy también se podrá llegar por los servicios de taxi, ómnibus —se sumarán líneas especiales— y tren. Así, se podrá disfrutar de un festival que reúne a artistas que pocas veces se presentan en la región. Todos juntos y en una maratón de tres días.

Se recomienda trazar una hoja de ruta abarcable y no querer ver todo, porque es sencillamente imposible. Teniendo en cuenta los extensos traslados dentro de un hipódromo, la exigencia física de asistir a un Lollapalooza es alta, y no es muy viable acceder a más de cuatro o cinco shows por jornada. Para ir googleando con anticipación, también podrá conocer a artistas WOS (que hace unos meses demostró su poder en Montevideo); la cantante canadiense Tate McRae; los australianos Parcels, que dominan el género de indietronica; la DJ y productora belga Charlotte de Witte y la banda venezolana Rawayana.

Lollapalooza ha incorporado el cuidado del medioambiente y la sostenibilidad como parte central de su propuesta. Durante los tres días del festival, que se extiende desde el mediodía hasta la noche, se implementa el programa Rock & Recycle para la separación de residuos en origen. Esta iniciativa se realiza en colaboración con el público, voluntarios y la ONG Listos Ya. En las últimas ediciones, además de plásticos, cartones y aluminios, se sumó la recolección de residuos orgánicos destinados al compostaje.

Entradas: Precios y cómo comprar

Las entradas están disponibles exclusivamente en All Access:

  • Pase por 3 días (3 Day Pass): Desde $AR 310.000 (unos 12.500 pesos uruguayos) + cargos de servicio en Preventa 7.
  • Entrada por día (1 Day Pass): Desde $AR 140.000 (unos 5.600 pesos uruguayos) + cargos de servicio en Preventa 2.

Importante: Para evitar estafas, se recomienda adquirir las entradas únicamente a través de los canales oficiales.

Embed