¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Ópera, teatro desde España, merienda con música, cine y acuarelas históricas

MÚSICA | Mitad romántico, mitad oriental

Uno de los mejores intérpretes de las óperas de Verdi y Puccini en la actualidad, el tenor ítalo-uruguayo Carlo Ventre, se presentará este domingo 30 en el Teatro Solís junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo, con la dirección musical del maestro Martín García. El artista lírico protagonizará una gala que, además de suponer un histórico reencuentro con la orquesta, dará paso a un proyecto conjunto de grabación muy esperado.

Entradas en Tickantel entre 800 y 2.000 pesos.

TEATRO| De sueños y realidad

Muerte de un viajante, obra teatral escrita por Arthur Miller, se centra en las diferencias entre los sueños de la familia Loman y su vida real, y es vista por muchos como un ataque al sueño americano, la sociedad competitiva y materialista de la década de 1940.

Esta reconocida obra llega a Uruguay de la mano del actor español Imanol Arias, que actuará con su hijo, Jon Arias, reconocido actor que ha trabajado en series como Perdida, adquirida por Netflix.

24 y 25 de mayo a las 21 h en Auditorio Adela Reta. Entradas de 1.200 a 3.200 pesos por Tickantel.

CINE | Poner el cuerpo

El joven sirio Sam Ali, sensible e impulsivo, huye de la guerra en su país y va a buscar refugio al Líbano. Para poder viajar por Europa y vivir allí con el amor de su vida, acepta que uno de los artistas plásticos contemporáneos más importantes le tatúe la espalda. Después de convertir su cuerpo en una obra de arte, Sam comprenderá que su decisión implica todo lo contrario a lo que deseaba en un principio: la libertad. Esta es la trama de El hombre que perdió su piel, una coproducción de Túnez, Francia y Bélgica nominada al Oscar como Mejor película internacional y ganadora del premio Lumière en la misma categoría.

En Life Cultural Alfabeta.

ARTES VISUALES | Pintó zarpar

A mediados del siglo XIX y a bordo de una corbeta francesa, llegaron a costas uruguayas algunos de los acuarelistas que hoy integran el acervo del Museo Histórico Cabildo. En homenaje a ellos, ideada y proyectada por el equipo del museo y con el montaje del suizo Niklaus Strobel, la exposición La Bonite es el punto de partida para reflexionar acerca del contexto histórico de travesías como la del barco homónimo, que producían una colección importante de memorias y álbumes de viajes, a través del arte, especialmente, de la pintura en acuarela. La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 12 a 17:45 h, y los sábados y feriados laborables de 11 a 17.

CONCIERTO | Música para todos

Dani Umpi y Muñe Cach, referentes de la música y la cultura uruguaya, musicalizarán la esquina de Paullier y Guaná en la primera temporada de Merienda Pop, un ciclo de conciertos producido por El Escenario de la Niñez que busca generar un cruce de generaciones congeniando el gusto musical de los adultos con la curiosidad de los niños. La propuesta estará acompañada de una instancia de taller recreativo antes del concierto.

27 de mayo a las 17 h en Inmigrantes. Entradas por RedTickets a 600 pesos la entrada doble y 800 la triple.