¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Cómo cocinar bien un filete de pescado

Los datos más importantes para que salga bien

El verano es un momento de cercanía con el mar. Nos tienta a preparar más pescados y mariscos. Cocinar un filete es una de las maneras más ricas y simples de hacerlo. Además, es la base para muchas otras preparaciones. No es para nada difícil. 

Siempre es mejor que el pescado sea fresco (o sea, que no haya pasado por un proceso de congelado y descongelado). El pescado es una proteína que absorbe mucha agua, y el agua no es amiga de lograr dorado en los alimentos. Un pescado que estuvo en el freezer es mejor cortarlo en pedazos chicos y hacerlos en una sartén bien amplia con mucho espacio entre sí.

Es esencial tener una buena sartén amplia, puede ser de teflón, hierro o alguna que sea antiadherente y muy confiable. Los filetes para dorarse necesitan espacio entre sí. 

Está bueno tener una espátula larga del tamaño del filete para que cuando se dé vuelta no se quiebre. También se puede cortar el filete en pedazos más chicos, para que sea más fácil. 

En un plato colocar el filete y agregar aceite mezcla, sal y pimienta, embadurnar bien. 

Poner a calentar la sartén en un fuego alto. 

Cuando la sartén esté bien caliente, colocar el filete con el aceite que ya traía del plato. Se pone al fuego ¡y no se mueve en absoluto! Si se mueve, no se logra la capa doradita y se empieza a desarmar. 

Cuando ya está cocido en la parte que está en contacto con la sartén, con la espátula y decisión firme se da vuelta en un movimiento rápido. Se tiene que tocar lo menos posible. 

Dejar cocinar hasta terminar. Hay que tratar de que no se pase porque puede quedar muy seco. 

Si es un pedazo de pescado más grueso, tipo abadejo o corvina negra, se puede terminarlo un poquito en el horno. 

Si la idea es hacerlo a la parrilla, paso algunos consejos: es mejor hacerlo sobre una plancha. Si se va a cocinar entero, se puede usar una rejilla para pescado, que es mucho más fácil de manejar. Otra opción es envolverlo en papel aluminio, de esa forma queda muy húmedo y es fácil de girar y manejar en la parrilla.

Del libro En tu casa, Editorial Grijalbo, Penguin Random House.