En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La decisión del presidente José Mujica de viajar a Venezuela fue criticada por los ex presidentes de los partidos Colorado y Nacional. Para Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), si Mujica se hubiese limitado a ir a La Habana (Cuba) —donde está hospitalizado Chávez— a darle “su saludo y su aliento a un colega, era entendible”. Sin embargo, “que él fuera a Caracas a cohonestar una mascarada constitucional, que en todo caso rechaza medio Venezuela, es sin duda un grave error que una vez más demuestra que la política se lleva por delante al derecho”, declaró el ex mandatario a Búsqueda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En tanto, el también ex presidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) fue crítico de la posición de Mujica. Para el actual senador, si Chávez no asume su mandato y no se convoca a elecciones en 30 días se está violando la Constitución venezolana. “Me parece patético que vayan presidentes de otras partes del mundo que no sé a qué van, me parece horrible que haya ido Mujica, me da vergüenza”, afirmó en declaraciones al diario argentino “El Liberal” el sábado 12.
Luego agregó que para él la única interpretación que se puede hacer sobre el hecho es que se intervino en los asuntos internos de otro país. “Los venezolanos —consideró— que arreglen esto de acuerdo con su Constitución, nada tienen que hacer esta gente que parecen todos la viuda de Chávez, porque se ve que van ahí poco menos que llorando ya los recursos eventualmente perdidos si el presidente Chávez pasa a otro mundo”.
El último jefe de Estado del Partido Colorado, Jorge Batlle (2000-2005), opinó en la misma linea. “Si Mujica se presenta ante la Asamblea venezolana, aceptando la invitación, va a cohonestar con su presencia un golpe de Estado. Yo estoy en contra de todos los golpes, los de izquierda y los de derecha”, dijo el ex mandatario a “El País”. Para él, la “dificultad” en Venezuela se resuelve “únicamente” con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, llamando a elecciones.