En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Es un paquete de cosas: el teletrabajo, el fin de la pandemia, la situación política y económica de Argentina hicieron que explotaran una serie de propuestas en barrios que ofrecen servicios y seguridad”, comentó a Búsqueda la directora de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado, Soledad Laguarda.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Varios barrios se están expandiendo hacia el norte de Maldonado, porque es a donde puede crecer la ciudad. La jerarca explicó que antes este tipo de zonas residenciales tenían un crecimiento lento y pasaron “muchos años” para que emprendimientos como Santa María de los Médanos, en José Ignacio, y Laguna blanca o Pueblo Mío, en Manantiales, consolidaran su ocupación.
Entre los nuevos desarrollos comentó que avanza el proyecto La Jacinta (de los mismos inversores del resort Solanas) pero en Punta Ballena, sobre el camino marítimo con 113 casas de hasta 200 metros cuadrados.
En la zona de El Jagüel, sobre el camino Aparicio Saravia, se ubicará el núcleo urbano Distrito 52 a cuyo frente se proyecta un centro comercial y un colegio.
También en ese barrio —cerca de donde se ubica el Centro de Convenciones de Punta del Este— se prevén nuevos desarrollos en torno a la zona franca que aprobó el gobierno municipal de Enrique Antía, que abarcará hasta unas 40 hectáreas. A fin de año la Presidencia de la República aprobó la licitación internacional para recibir ofertas de las empresas interesadas en su desarrollo o explotación.
En tanto, al este del arroyo Maldonado, a continuación de la localidad de El Tesoro, se proyecta el barrio privado Don Miguel de 46 hectáreas, con huertas orgánicas y frutales, club house y cerco perimetral con vigilancia las 24 horas, según se promociona.
Al lado del ex hotel Mantra se delinea y comienzan las primeras obras del emprendimiento La Reserva Montoya, con el atractivo de contar con un muelle sobre la Laguna Blanca para la práctica de deportes náuticos.
A su vez, cerca del club de golf de La Barra estará la urbanización Pueblo Mío 2 y en la zona de las chacras a cinco minutos del puente ondulado en lotes de 4.000 metros cuadrados se proyecta Puerto Quetzal.
A continuación del balneario Buenos Aires —pasando Manantiales—, sobre la ruta 10 se proyecta Bosque de Mar, que prevé desarrollar en etapas 300 lotes pero donde ya se anunció se construirá una piscina de olas artificiales para practicar surf, que será la segunda en Sudamérica.
En Piriápolis, en la ladera del cerro Las Espinas también se propuso un barrio privado por parte de los dueños de la bodega Bouza, que ya tiene un restaurante funcionando en esa cumbre.