• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ¿Sabías que una cartera moderada generó 7,66% de rendimiento en 2021?

    En estas fechas tan particulares es muy común que nos tomamos algún tiempo para reflexionar acerca de todo lo realizado a lo largo del año. De esa forma, hacemos un repaso del camino recorrido, reflexionamos sobre los proyectos que nos inspiran y, generalmente, pasamos "raya" para poder hacer un balance, celebrando los buenos resultados alcanzados.

    Eso también sucede con frecuencia hablando de inversiones. Así es que estos días encontramos a muchos inversores enfocados en el seguimiento que han tenido sus finanzas y, preocupados por los eventuales riesgos que pueden representar nuevas variantes del Covid (ómicron), las perspectivas inflacionarias (en EE.UU. alcanza máximos en cuatro décadas), la progresiva y esperada evolución al alza de las tasas de interés y una amplia variedad de especulaciones más.

    En virtud de ello, nada más oportuno que repasar brevemente lo acontecido con los resultados de las inversiones en los mercados de valores en el 2021. Para empezar, podemos decir que las inversiones bursátiles en general han registrado un balance positivo en el correr del año:

    • Renta Variable - Acciones:

    Si analizamos los índices de acciones podemos ver que Year-To-Date (del 01/01/2021 al 28/12/2021) ha alcanzado los siguientes retornos: S&P500 +27,56%, Dow Jones +18,61%, Nasdaq + 23,14%, NYSE +18,01%, FTSE 100 +14,11%, MSCI WORLD +18,59%.

    En la medida que sigan surgiendo noticias favorables respecto a la pandemia, volverá el apetito por el riesgo y los mercados accionarios sentirán su impulso. Se espera un escenario 2022 con nuevas oportunidades de inversión que obligará a estar muy atento en la búsqueda de resultados.

    • Renta Fija - Bonos:

    Por su parte, los índices de bonos han alcanzado los siguientes retornos Year-To-Date: Global Aggregate –4,78%, Emerging Markets USD Aggregate –1,82% y Global High Yield +0,81%.

    Las expectativas predominantes en los mercados fueron corroboradas por los recientes anuncios de la FED, que confirmaron un sendero previsto de 3 subas de tasas durante 2022. Como es sabido, un escenario con tasas en ascenso puede impulsar a los inversores hacia la búsqueda de activos alternativos a los tradicionales de renta fija, que tienden a ajustar sus rendimientos a través del valor de las cotizaciones.

    • Cartera con Perfil de Inversión Moderado:

    Si analizamos una cartera "modelo" que haya invertido 60% en acciones globales y 40% en bonos globales, muy probablemente el resultado obtenido a lo largo de este año 2021 haya sido de +7,66% (al 28/12/2021).

    Por lo general las carteras de este tipo, que tomamos como referencia, aplican políticas de inversión activas, con planes que se ejecutan a través de ETF y Fondos Mutuos de Inversión, mediante los cuales alcanzan niveles de diversificación óptima y cotizaciones de compra-venta con mayor independencia a los volúmenes operados de activos.

    ¿Representa este paneo suficiente para determinar un modelo a seguir en 2022? Posiblemente no, entre otros motivos porque el escenario futuro va a lucir diferente. Sin embargo, resalta algunas realidades que, en caso de tenerse en cuenta, pueden contribuir a mejorar los futuros resultados.

    Como de costumbre, quedamos a disposición para brindar más información y asesoramiento en materia de inversiones.

    ¡FELIZ 2022!

    www.gbu.com.uy