Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl Di´a Internacional de la Eliminacio´n de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar poli´ticas para su erradicacio´n. La violencia sexual es una expresio´n de esta triste realidad.
La violencia que encierra el acoso sexual debe ser motivo de denuncia siempre, sobre todo cuando ocurren en el Estado. Por ello, viene al caso y quiero felicitar a Bu´squeda y al periodista Marti´n Mocoroa por la nota publicada en la edicio´n nu´mero 2.093 en la que informa del desastroso manejo por parte de AFE de un caso de acoso sexual denunciado por una funcionaria.
Son las “cosas” que penosamente pasan en el Estado y que por suerte para la democracia, el periodismo independiente expone pu´blicamente.
Excelente investigacio´n periodi´stica que evidencia las carencias tanto del ente, de los servicios juri´dicos, como del presidente de AFE, Miguel Vaczy, en un tema de especial sensibilidad como es la violencia que representa el acoso sexual.
La negligencia fue notoria. Segu´n se informa, se demoro´ ma´s de un an~o en investigar lo que las normas obligan a hacer en 60 di´as y es penoso leer que la propia juri´dica de AFE haya dicho que la denunciante pudo haber evitado el acoso bloqueando a su jefe. ¡Indignante!
Y para peor, el mismo Vaczy confiesa no haber lei´do las cartas de la funcionaria. Tal falta de sensibilidad e irresponsabilidad en un funcionario pu´blico es absolutamente condenable.
Cuesta creer que la investigacio´n interna haya concluido en que existen elementos para iniciar un sumario por acoso sexual y que, sin embargo, segu´n relata Bu´squeda, se haya decidido no separar del cargo al denunciado argumentando que de hacerlo se tendri´a que cerrar una “oficina clave” o que es “imprescindible” para AFE.
Es decir que cualquier funcionario estari´a blindado para cometer acoso sexual o cualquier falta grave por ser “imprescindible” o porque supuestamente no habri´a nadie para suplantarlo. Increíble argumento solo posible de encontrar en AFE.
Hoy en di´a, no hay espacio para la insensibilidad cuando hablamos de la violencia que produce el acoso sexual hacia las mujeres
¿Por que´ razo´n el presidente de AFE actu´a desconociendo estos temas?
La nota ofrece informacio´n valiosa para poder entender mejor lo sucedido.
Se informa que Miguel Vaczy fue denunciado por violencia dome´stica y que la Justicia le dicto´ o´rdenes de alejamiento, con respecto a su expareja y, lo que es peor, con respecto a sus hijos. ¡Se le prohibio´ acercarse 500 metros y luego se aumento´ a 800 metros!
Se indica que fue denunciado por episodios recurrentes de violencia psicolo´gica y fi´sica contra su expareja e hijos.
Adema´s, la Justicia lo derivo´ al “grupo de hombres para el control de ira o violencia”. Como varo´n, aplaudo a Bu´squeda y al periodista por informar sobre estos temas.
Todo esto sucedio´ en el an~o 2019, es decir, el an~o pasado mientras el pai´s estaba en campan~a electoral. No estamos hablando de antecedentes remotos —que seri´an graves tambie´n— sino de hechos muy recientes.
Muchos que apoyamos el cambio en nuestro pai´s no esperamos encontrarnos con este tipo de hechos desagradables en el nuevo Gobierno.
Luis Enrique Pereyra
CI 1.736.841 -5