• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ajustes a tablas de mortalidad bajarán entre 12% y 15% las futuras jubilaciones por el régimen de AFAP

    Los nuevos ajustes sobre las tablas generales de mortalidad que se usan para calcular la renta vitalicia que pagan las AFAP rebajarán entre 12% y 15% las jubilaciones, según estudios de la representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS), informó El País.

    La proyección de la rebaja en las futuras jubilaciones surge de las declaraciones a Búsqueda (ver edición Nº 1.888) del vicepresidente del Banco de Seguros del Estado (BSE), Guillermo Porras, quien adelantó al semanario que el ajuste de las tablas de mortalidad significará en promedio correr dos años las edades fijadas actualmente.

    Hoy se usan criterios basadas en estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 1994 y 1996 para fijar el dinero que recibirá por mes cada jubilado por el régimen de AFAP.

    El Banco Central (BCU), regulador del mercado de AFAP y seguros, notificó días atrás al BSE —la única compañía que ofrece las pólizas de renta vitalicia— los nuevos ajustes.