• Cotizaciones
    miércoles 11 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Alberto Fernández, exdueño de Fripur, dijo que fue Vázquez quien lo hizo frenteamplista y definió a Mujica como alguien “carismático”

    Tabaré Vázquez fue quien lo “llevó” al Frente Amplio, donde se ha sentido “muy a gusto” y José Mujica es un “señor carismático” que “nunca engañó a nadie”. De esta manera, el empresario Alberto Fernández —exdueño de la empresa pesquera Fripur— definió su relación con las dos principales figuras del oficialismo.

    Fernández concurrió el lunes 13 a la Comisión Investigadora de Diputados sobre el financiamiento de las campañas electorales desde 1999 a 2015.

    El empresario confirmó que aportó dinero —US$ 15.000— para financiar la fiesta del 1º de marzo de 2010 cuando asumió Mujica como presidente. Pero negó que haya aportado dinero a la campaña del Frente Amplio. “Lamentablemente, el Frente Amplio nunca me pidió nada. Si me lo hubiera pedido, le hubiera dado hasta mi corazón y discúlpeme que le hable así. Nunca me pidieron nada... disculpen; me emociono...”, dijo Fernández en un momento de la sesión.

    La forma en la que compareció Fernández en el Parlamento fue “puro acting”, coincidieron en señalar a Búsqueda dos legisladores opositores que participaron en la reunión. Además de emocionarse, Fernández se olvidó de nombres de ministros con los que había tenido contacto: como el de Industria durante el gobierno de Mujica, Ernesto Kreimerman, o el de Ganadería, Tabaré Aguerre. En otro momento, dijo que no recordaba cuándo había muerto su hermano, Máximo Fernández, que falleció en mayo de 2016.

    Al ser consultado sobre su relación con varias figuras del gobierno, Fernández se refirió al presidente Vázquez. “Con Tabaré Vázquez tengo una relación porque atendió a mi padre en la parte de oncología y fue él el que me llevó al Frente Amplio, en el cual me sentí muy a gusto”, contó.

    Sobre Mujica destacó la “atracción que ha tenido la gente en los cinco continentes”.

    “Es un señor carismático. Ese señor nunca engañó a nadie, tal vez nos hemos engañado a nosotros. Yo me siento amigo de él; no sé si él se siente amigo mío”, dijo.

    Se mostró conmovido por la situación de los más pobres. “Si hay que ayudar a la gente necesitada, soy el número uno”, aseguró Fernández, cuya empresa recibió varias denuncias por maltrato a los trabajadores.

    “Jorobando”.

    La sesión tuvo momentos de tensión debido a altercados con legisladores opositores, en especial con el diputado colorado Adrián Peña, quien realizó la denuncia para que se creara la comisión investigadora.

    En un momento, Fernández dijo que estaba “temblando”, no por miedo, sino porque eran muchos los legisladores que lo estaban escuchando. “Mire que varios son del lado suyo”, le comentó Peña. “¿Sí? No los conozco”, respondió el empresario.

    Fernández contestó con evasivas algunas cuestiones de funcionamiento de la empresa: el pago de una multa del Ministerio de Ganadería, la puesta en marcha de un emprendimiento de energía eólica, o el acceso a préstamos del Banco República.

    Peña dijo que le llamaba la atención que una persona que era propietaria de un tercio de la empresa no supiera varios aspectos relacionados con su operativa.

    El diputado colorado le señaló varias contradicciones en que en estos temas incurría respecto a lo que habían dicho autoridades del Banco República y el Ministerio de Ganadería.

    Fernández se molestó e increpó a Peña: “El señor diputado Adrián Peña me está jorobando; usted no es serio”.

    El diputado Tabaré Viera (Partido Colorado) salió en defensa de Peña. Dijo que Fernández, si quería, se podía retirar de sala pero le reclamó que si se quedaba respetara el reglamento interno: “¡Usted no puede hablar si no le dan la palabra! ¡Mucho menos, puede dirigirse irrespetuosamente a un diputado, por más que esté en desacuerdo!”.

    Luego fue consultado sobre por qué Fripur aumentó su deuda al Banco República de menos de US$ 500.000 en 2004 a unos US$ 30 millones en 2011. Eso se fue al pago de sueldos, aseguró.

    Además, dijo que fue el ministro Aguerre quien les pidió a los hermanos Fernández que no cerraran la empresa pese a que daban pérdida mes a mes. “Máximo, no cierres; no cierres. Arrastrate. Alguna solución va a haber”, dijo el ministro, según contó Alberto Fernández.

    Hacia el final de la sesión, Fernández se volvió a mostrar molesto con los legisladores y les dijo que no jugaran con él.

    Pero al terminar la reunión se despidió de esta manera: “¡Se me fue el miedo! ¡Llámenme otra vez, que está buenísimo esto!”.