• Cotizaciones
    jueves 23 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Alianza Nacional critica el plan de inversiones del Poder Ejecutivo

    Un documento interno elaborado por técnicos que asesoran al sector Alianza Nacional del Partido Nacional cuestiona el plan de inversiones anunciado por el gobierno. Lo califica de “tardío”, “confuso”, “redundante” e “incierto”.

    Según el informe, al que tuvo acceso Búsqueda, el “megaplan” del presidente Tabaré Vázquez “no se condice con el impacto que se buscó con su anuncio” y representa “una menor o similar inversión pública en relación al Producto que en las anteriores administraciones frentistas”.

    El documento dice que el plan “no constituye una real política anticíclica ni tendrá el impacto reactivador procurado en el momento de desaceleración económica”. Agrega que dado que un tercio de las inversiones previstas dependen del mecanismo de las Participaciones Públicas Privadas (PPP) —“que no ha funcionado en el período pasado”— es “dudoso que todo lo previsto pueda concretarse realmente”.

    Por otra parte, los técnicos consideran que el monto anunciado —US$ 12 mil millones— es “confuso” y “redundante”. “Se anuncian obras ya previstas y anunciadas, algunas de las cuales seguirán siendo de difícil concreción”, dicen.

    Además advierte sobre los “riesgos” de “usar compulsivamente fondos administrados por las AFAP o las reservas internacionales, como han sugerido algunos sectores integrantes del gobierno”.

    Para los técnicos de Alianza también resulta cuestionable que se “reduzca el monto asignado al Fondo de Desarrollo del Interior respecto al quinquenio anterior, dado que ya era escaso”. Y agregan: “Entendemos que debe avanzarse en políticas de descentralización para mejorar las oportunidades de desarrollo en el interior del país”.

    El documento concluye que el plan de inversiones es “incierto” ya que “no se conoce qué parte se pretende financiar mediante nuevo endeudamiento, y existen proyectos hoy en día puestos en duda así como su misma rentabilidad”.

    La agrupación parlamentaria de Alianza Nacional se reunirá el fin de semana en San José para delinear la estrategia parlamentaria del sector. Uno de los insumos que tendrán los legisladores es este informe que desglosa y analiza el plan de inversiones del gobierno. El documento fue elaborado, entre otros, por el coordinador de programa de Larrañaga en las internas, el contador Alberto Sayagués.