• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Aparecen las discrepancias entre los candidatos frenteamplistas en Montevideo en medio de acusaciones de “hostigamiento”

    El Frente Amplio presentará denuncia ante la Corte Electoral por “injerencia indebida” de ASSE contra Villar

    A un mes de las elecciones departamentales, las encuestas mantienen un escenario de paridad entre los candidatos del Frente Amplio. Y, con un final reñido en el horizonte, la campaña en la coalición de izquierda subió su temperatura, los candidatos acentuaron sus diferencias y los equipos, sin excepción, denuncian la existencia de una campaña en su contra.

    regenerado, regenerado3

    La campaña de Álvaro Villar ha insistido en las últimas semanas que su candidato es una víctima de fuego que llega de fuera de la coalición, pero también desde la interna. En el Frente Amplio todos hablan “de compañerismo, pero cuando se enciende la mecha electoral la consigna real resulta ser: ‘a Dios rogando y con el mazo dando’”, declaró el expresidente José Mujica, el 26 de agosto, en su audición radial en M24.

    El senador y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), que apoya a Villar, cuestionó que “aparece graciosamente” una lista que respalda a Carolina Cosse con el número 6091, muy parecido al número 609 que identifica a la del MPP. “Mire que hay números, usted puede elegir millones de números”, sostuvo. “¿Será casualidad? Puede ser legal, es legal, porque en definitiva al ponerle otro número es otro número. Es obvio que tiende a generar confusión (…). ¿Será una picardía?”, agregó.

    El entorno de Villar también considera que existe una campaña en contra del exdirector del Hospital Maciel, quien desde el martes 1º se encuentra internado en el Sanatorio Americano, donde le realizaron un cateterismo cardíaco y una angioplastia con implante de stent.

    El diputado Alejandro Sánchez (MPP) mencionó varios episodios en los que el exdirector del Hospital Maciel aparece como eventual responsable. “Existe sistemáticamente una cantidad de denuncias que surgen, se filtran a la prensa, y después no se comprueban”, dijo en entrevista con Desayunos informales.

    La senadora Lucía Topolansky (MPP) también indicó que “hay una intención de ensuciar la cancha” y agregó que eso, “desde otro punto de vista, habla de que Villar está muy bien posicionado”. “¿Por qué le tienen tanto miedo?”, se preguntó.

    Por su parte, el senador Mario Bergara (Marea Frenteamplista) publicó el miércoles 2 en su cuenta de Twitter que Villar es víctima de “hostigamiento” y acusó al gobierno nacional de “filtrar a la prensa acciones que no ha realizado”.

    Ante este escenario, el Frente Amplio resolvió presentar una renuncia ante la Corte Electoral por injerencia indebida del presidente y vicepresidente de ASSE, a quienes se les achaca “la falta de acción” ante “sistemáticas filtraciones por parte de ese organismo”. “Las sistemáticas filtraciones en contra de Álvaro Villar demuestran intención de incidir en la elección departamental”, dice la denuncia a la que accedió Búsqueda.

    Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    “El que la pasa más mal”

    La denuncia de que existe una campaña orquestada en su contra no es monopolio del equipo de Villar. En una entrevista con Búsqueda la exsenadora Daisy Tourné, candidata a edila por Movimiento Socialista, que respalda a Martínez, dijo que la mentada unidad en el Frente Amplio es “un vicio” que trae implícito el “no poder enfrentarse en un debate, que se va a tener que dar” entre los propios candidatos. Y fue la primera en plantear las diferencias entre Martínez, Villar y Carolina Cosse. Afirmó que al médico “le falta trillo” en Montevideo y que la exministra “no emerge” del movimiento feminista. Y en esa misma entrevista aseguró que Martínez es víctima de una campaña “atroz” en la interna de la coalición para colocarlo como el responsable de la derrota electoral de noviembre.

    Desde el equipo de Martínez también se deslizaron críticas sobre sus adversarios. Una semana atrás, el exdirector del Hospital Maciel anunció en Búsqueda que si es electo hará importantes obras vinculadas a la movilidad como son un tranvía por la avenida 18 de Julio y metrobuses por las avenidas 8 de Octubre e Italia que implicarían una inversión de US$ 500 millones. Ese mismo jueves 27 de agosto Martínez presentó su plan “300 años de Montevideo” con decenas de obras que tendrán un costo de US$ 250 millones.

    El equipo del exintendente consideró que había que marcar distancia pública con los anuncios de Villar porque tenían un tinte “demagógico”, dijeron a Búsqueda fuentes frenteamplistas. Martínez dijo en el programa Polémica en el bar el 30 de agosto que le parece una inversión muy grande que quita “posibilidades de invertir en zonas más carenciadas”.

    La exministra de Industria también cuestionó la medida impulsada por Villar. En una entrevista que publicó El País el domingo dijo que “hay que ser realistas, y la realidad de Uruguay está compleja y va a estar más compleja en términos sociales, económicos, culturales y hasta afectivos”. Y pidió tener cuidado con que el metrobús “no consolide una división de avenida Italia al norte y avenida Italia al sur, porque si por ahí pasa un tren eléctrico se consolida una línea divisoria”.

    Martínez y Cosse también marcaron algunas discrepancias entre sí. En la misma entrevista Cosse afirmó que los datos vinculados al transporte no están sistematizados y que si es electa aplicará una gestión inteligente que reúna la información de cámaras, el Centro de Movilidad y el Sistema de Transporte Metropolitano y la coloque como datos abiertos. El exintendente de Montevideo le respondió que eso que propone ya existe ahora.

    Cosse aseguró ayer en conferencia de prensa que el gobierno está realizando “una campaña de ataques sistemáticos, algunas veces usando el aparato del Estado para intervenir en la campaña electoral”.

    El martes 1º, en el programa No toquen nada, de FM del Sol, la politóloga Victoria Gadea criticó que los candidatos, incluida también Laura Raffo, de la coalición multicolor, centren sus discursos en presuntas campañas en su contra. “Si ellos lo detectan y lo han estudiado, seguramente sean víctimas de este tipo de movimientos”, el problema es “que centrar el debate público en una victimización del candidato también pone en riesgo qué tanto valoramos el proceso electoral. Si los políticos son víctimas del sistema y no discutimos algunos temas, ¿hacia dónde va ese debate público?”.

    “¿El que es más víctima es el que gana? ¿El que la pasa más mal?”, cuestionó Gadea.