En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Como en 2020, la pandemia de Covid-19 fue un elemento central en la agenda de la administración de Luis Lacalle Pou. Y como entonces, en 2021 el manejo que hizo de la crisis sanitaria pesó en la valoración de los empresarios al evaluar la gestión global del gobierno multicolor.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La XXVI Encuesta de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda expuso una altísima aprobación de la actuación de la administración, mejorando incluso la valoración lograda en 2020. En efecto, el 93,9% de los encuestados que respondieron a la pregunta que pidió juzgar el desempeño gubernamental —147 de los 148 ejecutivos— dio su visto favorable: 51,0% como “bueno” y 42,9% “muy bueno”. Otro 5% valoró la gestión como “regular” y un 1% como “mala”.
Si se compara con 2020, el respaldo aumentó en casi cuatro puntos porcentuales (los juicios positivos habían sumado 90% en ese año). El guarismo de casi 94% es, también, el más alto que logró un gobierno desde que Búsqueda realiza esta encuesta.
Por sectores de actividad, en el año que termina la proporción más alta de empresarios conformes con la gestión de la administración de Lacalle Pou fue la de la construcción, la industria y el campo, que sumaron 100% entre los que la juzgan como “buena” y “muy buena”.
Fundamentos
A los empresarios se les pide que fundamenten de manera breve su opinión.
La cuestión de la pandemia estuvo, como en 2020, en lo más alto de la ponderación. Hubo 61 menciones a lo “acertado” del manejo de la situación sanitaria, así como de las consecuencias económicas y sociales que trajo el Covid al país.
Relacionado con la pandemia, nueve ejecutivos resaltaron como una estrategia acertada que se evitaron medidas de restricción estricta de las actividades —en contraposición con la llamada “libertad responsable” implementada—, que hubieran “parado” la economía uruguaya.
Además, el fundamento que figuró en segundo orden por cantidad de menciones elogió la “adecuada gestión económica” llevada adelante por las autoridades (24). Y, tercero, una ponderación más genérica (“buena gestión” que “logró resultados”, con 23).
La “previsibilidad” y la “seriedad” de la administración (14) fueron otras características valoradas. En línea con eso, otros 10 resaltaron como una virtud el “liderazgo” del mandatario; casi la mitad de las menciones a ese aspecto provinieron de empresarios del sector de los servicios.
Otras ocho menciones elogiaron que se cumplió con las “promesas electorales”. Algunos (5) destacaron en particular el intento de abrir la economía uruguaya al mundo y conseguir mejores condiciones de acceso en los mercados internacionales, y otros (4), el combate a la delincuencia, ambos aspectos incluidos en el programa de la coalición gobernante.
La “falta” de una reforma educativa o sus avances modestos fue la crítica más mencionada (4), seguida por la preocupación por el precio del dólar relativamente bajo que el empresariado asocia al concepto de atraso cambiario y la pérdida de competitividad (2).