En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Junta Departamental aprobó ayer miércoles una línea de crédito de $ 850 millones (U$S 29,9 millones) que la Intendencia de Montevideo (IMM) tramitará con el Banco República, con los votos de los 18 ediles del Frente Amplio (FA) y del edil del Partido de la Concertación Luis Chirico. El resto de los ocho ediles de esa fuerza política votaron en contra, al igual que los cuatro representantes del Partido Nacional.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El edil blanco Javier Barrios dijo a Búsqueda que el gobierno del FA en Montevideo fue “poco transparente” y no brindó suficiente información sobre cuál iba a ser el destino de ese dinero. “Por eso votamos en contra”, explicó el dirigente nacionalista.
Barrios llamó la atención sobre las declaraciones que el secretario general de la IMM, Fernando Nopitsch, hizo ayer miércoles al diario “El Observador”. “Estamos con las finanzas muy justas para pagar sueldos” y “venimos arrastrando un año donde estamos prácticamente en rojo”, dijo el jerarca a ese matutino.
Para Barrios, esas declaraciones “no coinciden” con lo que expresó el director de Recursos Financieros de la IMM, Juan Voelker, cuando asistió el martes 28 de julio a la Comisión de Hacienda y Cuentas de la Junta Departamental para explicar los motivos por los que solicitaban el crédito. “En 2014, la Intendencia recaudó 2.200 millones más que en 2013, y aún así no le dio para dejar una caja a la administración de quienes asumía” y “ahora, encima, piden $ 850 millones más”, criticó Barrios. “En ningún momento se nos dijo que la situación estaba en rojo” y ahora “no dan detalles” sobre en qué van a gastar el dinero, insistió.
En un principio, la iniciativa iba a ser votada el miércoles de la semana pasada, pero a pedido de los ediles de la oposición se decidió postergar su discusión hasta ayer miércoles, cuando finalmente fue aprobada con mayorías simples.