Parte del acuerdo que firmó el ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo con la Fiscalía en 2016 incluía proporcionar información sobre otros presuntos involucrados en el esquema de corrupción de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Parte del acuerdo que firmó el ex vicepresidente de la FIFA Eugenio Figueredo con la Fiscalía en 2016 incluía proporcionar información sobre otros presuntos involucrados en el esquema de corrupción de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAl único que Figueredo involucró directamente fue al expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Sebastián Bauzá, uno de los pocos que no habían sido incluido en la investigación por corrupción que se desarrollaba, en paralelo, en Estados Unidos.
En junio de 2016, Figueredo declaró en la Justicia uruguaya que él personalmente le entregó una coima de US$ 400.000 a Bauzá, como parte de un sistema de beneficios que funcionaba para mantener los privilegios de la empresa Full Play, que con los pagos se aseguraba la firma de contratos por los derechos de televisación de los torneos de la Confederación (Búsqueda Nº 1.872)
Bauzá negó en varias ocasiones haber recibido ese dinero.
El miércoles 8, el fiscal del caso, Luis Pacheco, pidió el archivo de la investigación contra Bauzá por falta de pruebas que sustentaran la versión de Figueredo.