• Cotizaciones
    martes 08 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Argimón y Delgado: una alianza posible para las internas blancas

    Se puede decir que ya está, que de alguna manera ya se largó. A unos 10 meses de las próximas elecciones internas, se respira un clima electoral. Los actos, con la clásica parafernalia de campaña, se suceden semana a semana, lo mismo que las recorridas y las giras de los dirigentes por los barrios de Montevideo y el interior del Uruguay. Y también, las proclamaciones de algunos candidatos o los reclamos ansiosos de definiciones a otros. Y al mismo tiempo que ocurre esto en la superficie, se van explorando alianzas en lo subterráneo. Se negocia. En el Partido Nacional hay por lo pronto tres precandidaturas firmes. Y según han dicho a Búsqueda distintas fuentes políticas consultadas, no se advierte que haya espacio para muchas más. Entonces, en la oferta electoral de los blancos los que ya están prontos y seguros para largar a competir de aquí a junio de 2024 serán el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, la excandidata a intendenta de Montevideo Laura Raffo y el senador Jorge Gandini.

    Es verdad: todavía quedan algunas incógnitas por despejar. Pero hay cuestiones que van quedando más nítidas. Por ejemplo, según pudo saber Búsqueda, la idea de una precandidatura de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ha perdido peso. La líder de Futuro Nacional ha mantenido reuniones con distintos dirigentes para evaluar qué pasos va a dar. La decisión de Argimón, una figura muy cercana al presidente Luis Lacalle Pou y con una agenda progresista que no abunda en el Partido Nacional, puede ser la que termine de inclinar la balanza en una elección polarizada dentro del ala herrerista.

    De acuerdo a los informantes de Búsqueda, una posibilidad que seduce a Argimón es desembarcar con su estructura en el flamante espacio político D Centro, que reúne a exintegrantes de Alianza Nacional y cuyos dirigentes se presentan como los portavoces de postulados wilsonistas y larrañaguistas. Ha habido diálogo entre las dos partes. El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra —integrante de D Centro—, se reunió con Argimón. E incluso se habló con otro integrante de la agrupación, el intendente de Colonia, Carlos Moreira, para garantizar que no habrá resquemores. En el año 2019, en plena campaña para las elecciones nacionales, Argimón reclamó desde el directorio blanco la expulsión de Moreira del Partido Nacional luego de que se divulgaran unos audios en los que se presumía abuso de funciones del intendente. La causa se archivó. Y Moreira volvió al partido.

    Lo que entusiasma a los dirigentes de D Centro es que con Argimón también pueda llegar el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, otro exintegrante de Alianza Nacional, que tiene además afinidad con la vicepresidenta.

    Y entonces, con esa estructura fortalecida en apoyo a la candidatura de Delgado, el secretario de Presidencia se puede despegar en la competencia. Por otra parte, Delgado es, ciertamente, el postulante favorito de la Torre Ejecutiva. El miércoles 30 de agosto, en el último acto de Aire Fresco, en conjunto con el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, se vio a la plana mayor del gobierno y a dirigentes que están en la mesa chica de Lacalle Pou. Estaban su secretario, Nicolás Martínez, el prosecretario Rodrigo Ferrés, el asesor de Cancillería, Horacio Abadie. El discurso de Delgado es el de la continuidad de esta administración. Y el sector que representa se autodefine como la “columna vertebral” de este gobierno de coalición.

    Las incógnitas

    Quedan interrogantes y algunas pistas. El Espacio 40, liderado por el ministro de Defensa, Javier García, aún no descarta una candidatura propia. Pero García se ha mantenido firme en su idea de no apurar los tiempos. Lo definirá recién a fines de este año. Espacio 40 concretó una alianza con la agrupación Mejor País. Y entre esos dos sectores hay dirigentes que se inclinan por apoyar a Delgado. Por ejemplo, el senador Sebastián da Silva y el intendente de Maldonado, Enrique Antía. Esa es una pista.

    La otra incógnita es qué hará el senador Juan Sartori. Nadie descarta su candidatura, pero es también una idea que ha perdido fuerza. Su intención, eso está claro, es retener su banca en el Senado. Y con quien tiene más cercanía dentro del partido es con la vicepresidenta Argimón. Esa es otra pista.

    Lo otro

    Y mientras tanto Gandini sigue, solitario, con la cruzada de representar a “todo lo que no es el Herrerismo”. El senador ha dicho en distintas entrevistas que en estas internas blancas tiene que haber alguien que encarne “lo otro”, que en las elecciones pasadas, con las candidaturas de Jorge Larrañaga y Sartori, significó casi la mitad de los votos de los nacionalistas. El martes 5, durante un acto de la Lista 250, los dirigentes del Movimiento Por la Patria expresaron su deseo de que el sector tenga su candidato y que ese sea Gandini. “Valoramos mucho todas y cada una de las postulaciones que ya están en el territorio. Pero nosotros, después de este largo camino, sentimos que al partido le falta algo más, que le falta más wilsonismo, una expresión auténticamente wilsonista”, reclamó el diputado Álvaro Viviano. Y le pidió al senador Gandini que encabece ese proyecto.

    Gandini aceptará el reto. Aunque hará el anuncio oficial recién en octubre, luego de un congreso del Partido Nacional. El senador dijo que le parece “bárbaro” el recorrido de Delgado y Raffo, “pero no dejan de ser dos candidatos del mismo lugar”. Y por eso insistió en que “está faltando la corriente wilsonista, larrañaguista” en el menú electoral. “No hay una candidatura wilsonista que compita y que haga crecer y ensanche la base del partido”.