• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Astori se opuso a “ir más allá de lo que se puede garantizar” con el Sistema de Cuidados

     El Ministerio de Economía inició los contactos de cara a la próxima Rendición de Cuentas con la premisa de que habrá un espacio limitado para ampliar el gasto y que ello obligará a cada secretaría de Estado a definir prioridades al momento de procurar refuerzos presupuestales.

    Una fuente oficial dijo a Búsqueda que, por ejemplo, ante la instrucción de que se deberá elegir una prioridad, las autoridades del Ministerio del Interior se inclinaron por aspirar a obtener más fondos para el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) por los buenos resultados que viene dando en el combate a la delincuencia en el área metropolitana. El sistema de cámaras de vigilancia, si bien también está siendo efectivo, ya cuenta con recursos previstos en la ley de Presupuesto para su ampliación, acotó el informante.

    En paralelo a esto, el Frente Amplio logró acordar, no sin discrepancias, un documento identificando las áreas prioritarias que deberán ser contempladas en el proyecto de Rendición: educación, sistema de cuidados, seguridad y convivencia, salud, vivienda y lucha contra la violencia de género.

    En el marco de esa negociación surgieron disensos en torno al alcance del Sistema Nacional de Cuidados, uno de los buques insignia del gobierno del presidente Tabaré Vázquez.

    Según dijeron a Búsqueda varias fuentes políticas, el ministro de Economía, Danilo Astori, planteó reparos a algunos párrafos de las “propuestas” para la Rendición de Cuentas que el viernes 3 discutió la Mesa Política del Frente Amplio, por entender que habilitan un aumento del gasto en el Sistema Nacional de Cuidados más allá de lo conveniente desde el punto de vista fiscal. Esa postura se reflejó luego en la votación en contra del documento por parte de su sector, Asamblea Uruguay, así como del Nuevo Espacio, otro de los grupos del Frente Líber Seregni.

    “En Rendiciones de Cuentas pasadas las asignaciones presupuestales fueron aprobadas considerando los avances que eran posibles de ejecución en función de la instalación” del sistema, señala el documento. Agrega que el Frente Amplio “entiende que hoy hay que retomar el impulso de esta política social tan trascendente, con miras a generar un impacto significativo al final del período”. La polémica surgió por el párrafo siguiente en la mención a considerar un incremento de la cobertura a individuos en “situación de dependencia moderada y la puesta en marcha de un importante número de los Centros Diurnos originalmente proyectados”.

    El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, dijo a Búsqueda que en torno a esos puntos surgieron “dificultades porque entendían que eso generaba un mayor compromiso que no sabían si se podía cumplir”.

    El diputado Alfredo Asti, de Asamblea Uruguay, explicó a Búsqueda que la negativa se dio porque “faltan elementos como, por ejemplo, de cuánto será el crecimiento económico en 2017 y la proyección en 2018”. Por ello, sostuvo, “no se debería llegar a un grado de detalle como el que se plantea en torno al Sistema de Cuidados”, si bien aclaró que para su sector ese plan es la segunda prioridad detrás de la educación; su discrepancia está con “querer ir más allá de lo que se puede garantizar”.

    El lunes 6 Miranda entregó el documento de dos hojas a Vázquez.  “Debo decir, con satisfacción, que los puntos prioritarios que plantea este documento del Frente Amplio son exactamente los mismos que nosotros habíamos definido, en principio, desde el gobierno nacional, en la reunión del Consejo de Ministros que hicimos en Anchorena, (…) privilegiando a la educación y al Sistema de Cuidados en primer lugar”, dijo el presidente a la prensa después de esa reunión en Suárez y Reyes.