• Cotizaciones
    viernes 24 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Blanco, el color del infierno

    Viento salvaje, de Taylor Sheridan

    Los buenos policiales por lo general tienen pocos elementos en su línea argumental, bien sencilla, y mucha sugerencia en el tratamiento visual. Es una regla que funciona: trama simple, amplitud de significados. Juegan precisamente a eso, a obtener expresividad con lo que no está dicho, con lo que crece al costado del camino, con el contorno de misterio que dejan los cadáveres. Cuando la historia se centra en un pueblo chico, con sus personajes bien delineados y las grandes extensiones como apertura para los misterios, la cosa pinta bien y sale mejor, como sucedía en Fargo, de los hermanos Coen. Y es lo que también ocurre con este eficaz policial escrito por Taylor Sheridan, el mismo guionista de Sicario y Sin nada que perder (Hell or High Water), que en esta oportunidad también dirige. Un thriller en la nieve. No es común.

    Estamos en Wyoming, perdidos en las montañas nevadas, en una reserva india llamada Wind River (título original de la película). Una muchacha desesperada corre descalza por la nieve. Mala cosa. Al día siguiente, un cazador de lobos (Jeremy Renner) descubre el cadáver. La sangre ya rosada en la nieve, el cuerpo violeta del frío. No sería la primera víctima en ese paraje desolador y alejado de todo. Los límites, las jurisdicciones y también las pistas del caso son borrosas. La muchacha fue seguramente violada, posiblemente asesinada, dice el forense. En la reserva, de presentación casi miserable (un grupo de indios se reúne en torno a una fogata, la bandera de los Estados Unidos flamea desgastada y al revés), todos se conocen: el sheriff (Graham Greene), las familias, los trabajadores, los parias, los reventados que consumen lo que pueden para soportar la vida. En las cercanías de la reserva también funciona una instalación petrolera con sus empleados y sus guardias de seguridad.

    La llegada de la agente del FBI interpretada por Elizabeth Olsen es muy significativa. El sheriff y el cazador ven su auto a la distancia, que maniobra con cierta torpeza debido a la tormenta de nieve. No sabe exactamente a dónde dirigirse ni con quién hablar. Cuando se abre la puerta del vehículo, vemos que la agente viste de un modo absolutamente inapropiado para conducir la investigación en semejante lugar, donde la temperatura es bajo cero, las distancias son enormes y deben franquearse con motos especiales para la nieve. Ya tenemos los pequeños elementos de lo que será una difícil tarea, porque para saber qué pasó, primero hay que averiguar dónde estamos, con qué gente tratamos y cuál es su realidad. La agente del FBI no está en su ambiente —además, va exhibiendo una soledad que se intuye estructural— y necesita con desesperación ayuda, que será aportada por el cazador.

    El personaje de Renner parece no ofrecer nada nuevo más allá de la clásica carcasa del héroe curtido y solitario. Parece. Está divorciado de una india, tiene un hijo, ha perdido una hija adolescente y se gana la vida ahuyentando a los lobos y otros depredadores de los rebaños de ovejas. Pero es de pocas palabras y distante, y en ese punto el actor hace jugar su magia, dotando la caracterización de matices y posibilidades que rebasan el perfil más plano del héroe perdedor. Renner (Vivir al límite, Escándalo americano, La llegada) es mucho más actor de lo que parece. Por lo general le asignan papeles secundarios, de considerable despliegue físico, pero es un señor que sabe navegar por dentro, y en Viento salvaje lo demuestra.

    Taylor Sheridan es conocido como guionista, pero también es actor, un actor que casi nadie conoce. El tipo tiene un rostro duro, cincelado a fuego, como sus personajes. Y esta es su segunda película dirigiendo. Demuestra un buen ritmo narrativo, seco, austero, inteligente en los recursos, sacando tremendo partido a la naturaleza y a la idea de que en ese panorama de desolación la gente es capaz de hacer cosas muy malas y violentas. Sheridan se apoya en los primeros planos para resaltar las cicatrices, las pieles cuarteadas y el efecto del clima en los protagonistas. Una reserva también es un lugar aparte, un leprosario; allí viven separados de la sociedad los que perdieron frente a la maldita hegemonía del hombre blanco, que vaya adonde vaya, hace lo que le da la gana sin medir las consecuencias.

    El director también alterna las escenas de interacción psicológica y física con tomas desde las alturas, para recordar que los humanos son minúsculas figuras tragadas por el paisaje de Wyoming, con sus camiones y tractores abriéndose paso por los serpenteantes caminos. Un puñado de hombres y mujeres que no valen mucho más que los insectos capaces de sobrevivir entre las piedras a temperaturas bajo cero.

    Viento salvaje (Wind River). Gran Bretaña-Canadá-EEUU, 2017. Escrita y dirigida por Taylor Sheridan. Con Jeremy Renner, Elizabeth Olsen, Graham Greene. Duración: 107 minutos.