• Cotizaciones
    jueves 19 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bolsas mundiales erráticas

    Los inversores se muestran ciclotímicos, en medio de un panorama incierto sobre el desenlace de la crisis que enfrentan algunos países de Europa y que combina economías frenadas o en recesión, altísimos niveles de deuda y sistemas bancarios frágiles. Así, mientras al inicio de la semana pasada se dieron caídas vertiginosas en los precios de las acciones y los índices de las mayores Bolsas de Valores mundiales, en el comienzo de la presente se movieron algunos días en sentido contrario.

    El ánimo de los inversores mejoró por la esperanza que les dieron declaraciones de autoridades europeas. Eso se vio matizado por la expectativa en torno a reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y el estadounidense.

    El presidente del BCE, Mario Draghi, afirmó el jueves 26 que el organismo está “dispuesto a hacer todo lo necesario para preservar el euro”. “Y créanme, será suficiente”, remarcó.

    Poco después de estas declaraciones los precios de las acciones en las Bolsas de Madrid y Milán comenzaron a subir rápidamente, y terminaron el día con alzas de 6,06% y 5,62% respectivamente. En las jornadas siguientes, jerarcas de Francia, Alemania e Italia también declararon su voluntad de “hacer todo para proteger la zona euro”.

    EEUU.

    La actividad económica en Estados Unidos creció 1,5% en el segundo trimestre, que fue inferior al dato del primero pero superior a las expectativas.

    El lunes 30 la Bolsa de Nueva York presentó leves pérdidas por la expectativa de los inversores por los resultados de la reunión de la Reserva Federal (FED, por su sigla en inglés) estadounidense de ayer miércoles 1º y del BCE, hoy jueves 2.

    Como los inversores anticipaban, la FED no anunció nuevas medidas de estímulo a la economía.