Hace meses, por no decir años, que Brasil nos lleva de sorpresa en sorpresa.
Hace meses, por no decir años, que Brasil nos lleva de sorpresa en sorpresa.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáY no me refiero a razones deportivo-futbolísticas, ni turístico-paisajísticas, ni artístico-musicales.
Me refiero a su vida institucional, que cotidianamente nos exhibe un país en ropa interior, lavando sus trapitos sucios al sol.
Ahora todo parece indicar que el amigo Temer (que siempre fue de temer) va a caer en la trampa para tigres del impeachment, para encontrarse en el fondo del pozo con Dona Dilma, quien también pisó el mismo suelo de frágiles cañas entrecruzadas a fines de agosto del año pasado.
Mientras Lula sigue primero en la intención de voto, financiando su campaña política con la comisión del mensalao que le pasan los pocos legisladores y exministros de su gobierno que aún le quedan en libertad, y con el alquiler del triplex que le regaló Odebrecht en Guarujá, que lo tiene arrendado porque está temporariamente viviendo en la fazenda del “Lulinha” en el Estado de Paraná (“Lulinha” es Fabio Luis da Silva, hijo mayor del expresidente, quien compró la estancia Santa Bárbara, de 500.000 hectáreas, con 523.000 cabezas de ganado, por tan solo 14 millones de dólares). No en vano lo llaman “o Ronaldinho das finanzas”).
Es que uno tira de la piolita, y saltan Petrobras, Odebrecht, el frigorífico JBS y vaya uno a saber qué otro jugador de primera división.
Si ahora lo borran a Temer, se especula (¿cuándo no?) que uno de los candidatos a sucederlo podría ser el líder del Partido Riograndense Da Liberdade (PRDL), escindido del Conglomerado Riograndense Da Verdade (CRDV), Dom Bassofio do Luar Estrelado, cuando su sucesor, Odesildo da Tonga da Mironga do Cabuleté huyó con su secretaria a Dubai, llevándose en su jet privado 200 millones de dólares en efectivo, retirados del Banco Nacional Do Desenvolvimento Rápido (BNDDR) tras sobornar a su presidente, Braulio da Conceiçao de Moraes (a quien se conoce como “Braulinho o Temerário”), quien fue luego procesado y enviado a prisión por actos de corrupción mayor en reiteración real, no solo por este escandaloso retiro, sino luego de comprobarse que se había quedado para su provecho personal con 450 millones de dólares depositados por la Construtora Paulista De Megaobras (CPDM) para financiar una represa en el río Xingú, tras haber sobornado al gobernador suplente del Estado de Mato Grosso (el titular fue recientemente enviado a prisión por estafa al erario público), el doctor Jurubú Boleteiro da Negociaçao, pagándole una suma estimada en 50 millones de dólares.
Si Dom Bassofio no fuera electo para suceder a Michel Temer, otra opción que se analiza en el ambiente político brasileño es el de Dona Tarcísia da Brincadeira Incrível, principal dirigente del Partido Revolucionário Paraibense (PRP), quien asumió la conducción de su grupo político tras la renuncia a la presidencia de su partido, y a la gobernación del estado de Paraíba (enviada por WhatsApp desde Suiza) del ingeniero Erenildo da Cachoeira Branca, quien viajó sorpresivamente a Europa tras haber recibido en su cuenta en el Crooks Bank de Zurich un depósito de 120 millones de dólares, realizado por la firma británica Deep Waters Port Constructions (DWPC) destinados a financiar la construcción de un puerto de aguas profundas en la costa del estado de Paraíba, proyecto que el gobernador renunciante anuló como su último acto de gobierno, antes de partir en forma imprevista rumbo al viejo continente.
Si la candidatura de Dona Tarcísia fracasa, la sucesión de Michel Temer se complica, porque los otros 16 candidatos analizados por el Congreso están presos, con condenas que no bajan de los 22 años de cárcel.
En los últimos días se han registrado varias reuniones de representantes de los distintos partidos políticos que aspiran a designar un candidato sucesor para la presidencia, algunas de las cuales han tenido lugar en las salas de recreo de los presos en las prisiones donde están detenidos los participantes.
Otra señalada reunión, pero entre no presidiarios, se llevó a cabo esta semana en el Clube De Miliardários Livres Do Brasil (CDMLDB) en el piso 75 de la Torre Miliardeira de San Pablo. Todos sus participantes llegaron a la torre en sus helicópteros, pero varios de ellos se fueron del encuentro en patrullero, ya que la reunión fue interrumpida por la Polícia Federal, cuyos efectivos procedieron a detener a varios políticos y empresarios presentes en la misma, ya que estaban requeridos por la justicia por defraudación fiscal, cohecho, estafa, apropiación indebida, estupro, posesión ilegal de armas y estupefacientes y contrabando.
Al ser detenido y esposado, el coordinador de la reunión, Inabesildo Farruqueiro do Amaral Quente, proclamó a gritos su inocencia, insultando a las fuerzas policiales y asegurando que él había arreglado de manera especial con el Jefe de Policía para que no los interrumpieran, y los dejaran discutir tranquilos estos temas de crucial interés nacional. En cambio, otro de los detenidos, Bereinardo da Fortuna do Maracujá, logró que sus captores lo liberaran tras haber firmado en el momento dos cheques por montos no especificados, los que les entregó a sus captores, explicándoles a los demás presentes (asistentes a la reunión y efectivos policiales) que se trataba de dos deudas de juego que tenía con ellos, tras haber participado en una mesa de póquer el día anterior.
Como decía aquel senador norteamericano, allá por los años 60 del siglo pasado: “Brasil es el país del futuro… y siempre lo será”.