• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    COFE y otros ocho sindicatos impugnan decreto “antipiquetes”

    La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) y otros ocho sindicatos presentarán hoy, jueves 30, un recurso de revocación contra el decreto del Poder Ejecutivo que habilita al Ministerio del Interior a disponer “las medidas pertinentes” para preservar el uso público de las calles, caminos o carreteras cuyo tránsito se pretenda “obstaculizar o interrumpir por personas, vehículos u objetos de cualquier naturaleza”, según informó a Búsqueda su secretario general, José Lorenzo López. El martes 28 el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, por iniciativa de COFE, analizó esa posibilidad pero entendió que “no era pertinente” hacerlo todavía.

    Además de COFE, el recurso dirigido al Poder Ejecutivo lo firman autoridades de la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria, la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria, la Unión Ferroviaria, la Asociación de Funcionarios Postales del Uruguay, el Sindicato Único de Gastronómicos y Hoteleros del Uruguay, la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República, la Asociación de Empleados y Obreros Municipales y la Unión de Funcionarios del Codicen.

    En el recurso, los sindicatos sostienen que el decreto “transgrede principios y normas fundamentales del Estado de derecho”. En particular afirman que “ataca, desconoce y desmantela los derechos componentes del derecho a la protesta”: asociación, reunión, expresión y libertad. Para los recurrentes eso constituye una “transgresión a las normas constitucionales y tratados internacionales” suscritos por Uruguay.

    Con base en esos y otros argumentos, piden que “se suspenda la ejecución del acto impugnado” porque es “susceptible de irrogar a la parte recurrente daños graves en relación a derechos humanos”.

    El recurso será presentado hoy para cumplir con el plazo de 10 días establecido en el artículo 317 de la Constitución para las impugnaciones. El decreto del Poder Ejecutivo fue publicado el pasado 20 de marzo.

    El decreto antipiquete fue el centro de la discusión de la reunión del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT del martes 28.

    Hasta la semana pasada, el PIT-CNT­­ entendía que la nueva medida no traía mayores cambios que concentrar normativa hasta entonces dispersa. Además, el artículo 4º del decreto daba tranquilidad respecto al respeto del derecho a huelga, aunque varios dirigentes sindicales dijeron que estarían “vigilantes” de la aplicación (Búsqueda Nº 1911).

    La detención de algunos trabajadores del Sindicato Único de Transporte de Carga y Ramas Afines en Conchillas tensó esa primera impresión.

    “No alcanza solo con que los dirigentes sindicales nos expresemos contra del decreto 480, hay que hacer algo que le permita al Poder Ejecutivo recapacitar. COFE va a plantear al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT que se analice la posibilidad de presentar un Recurso de Revocación del Decreto”, escribió López el sábado 25 en Twitter.

    El planteo no fue aprobado por el Secretariado Ejecutivo, que sí emitió una declaración en un tono más duro que el que los dirigentes habían mostrado la semana anterior.

    En los primeros dos puntos del texto afirman que el decreto fue “totalmente innecesario e inoportuno” porque ya existía normativa que delimitaba “con claridad” el accionar de las autoridades y anuncian que comunicarán al Poder Ejecutivo sus “objeciones concretas”. Más adelante exponen algunas de ellas, como la necesidad de “garantizar el derecho de distintas organizaciones y vecinos de los barrios a protestar” y modificar el artículo 4º del decreto “dejando en claro que quedan exceptuados los conflictos laborales”.

    “En el caso de que en el cumplimiento de dicho decreto se violenten derechos sindicales, presentaremos los recursos jurídicos correspondientes y llevaremos adelante las distintas medidas de lucha que sean necesarias”, anuncian.

    En declaraciones al portal del PIT-CNT, el presidente Fernando Pereira dijo que en consulta con la sala de abogados habían resuelto que “no era pertinente presentar en lo inmediato un recurso”.