• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cabildo Abierto fue la sorpresa electoral, pero el resultado frustró a su dirigencia, que aspiraba a superar a los colorados

    Manini Ríos transmitió que está dispuesto a ir a prisión si es condenado por el caso de los tribunales de honor

    “¡Tenemos cojones, eso es lo que pasa!”, arenga la mujer rubia platinada sobre la masa de periodistas que rodean a Guido Manini Ríos. “¡Bien puestos los tenemos!”, insiste la señora, toda entusiasmo, perfume y maquillaje frente a un lío de cámaras, celulares y micrófonos que apuntan al candidato de Cabildo Abierto. Manini Ríos despeja preguntas arrugando la frente, en tono firme y sereno a la vez, como quien se sabe la revelación electoral del domingo 27, al haber convertido a su partido en el cuarto jugador del sistema político uruguayo en apenas seis meses. “¡Muy bien, Manini!”, vuelve a elevarse la voz femenina, ganada por el cigarrillo y los nervios de la noche en la sala de prensa del Hotel Holiday Inn, donde el militar retirado ahora promete combatir al narco, terminar con la droga y reeducar al preso. “¡Así se habla!”; otra vez la voz áspera. Y luego más, cuando el senador electo fijó las condiciones “esenciales” para garantizar su apoyo a un eventual gobierno blanco: investigar la corrupción estatal en los últimos períodos, medidas para frenar “la ola” de inseguridad y para “oxigenar” a los sectores productivos del país. Además, dijo que le pidió al presidenciable Luis Lacalle Pou que considerara reformar el Código del Proceso Penal, contra el que presentó un recurso de inconstitucionalidad que resultó desestimado por la Suprema Corte. “¡Perfecto! ¡Excelente! ¿Viste cómo habla, no? Divino, directo: tac, tac, tac”, lanza la militante a quien quiera oírla.

    Se llama Nancy Giorello y con sus intervenciones coronó la actividad pública de Manini Ríos en una jornada “histórica” para Cabildo Abierto (CA), aunque también algo desangelada. Y es que la actitud exultante de esta convencida “maninista” —antes seguidora del excandidato colorado y senador Pedro Bordaberry— contrastó con la expresión contenida del propio Manini Ríos, que como buena parte de sus dirigentes y seguidores celebró este “excelente resultado electoral” (10,9%, más de 260.000 votos) sin excesivo entusiasmo ni desbordes. Esto también se vio reflejado en los festejos austeros, sin mucha parafernalia ni algarabía de las decenas de “cabildantes” que poblaron media calle Florida para escuchar el discurso de su “caudillo” frente a un estrado algo espartano sobre un camión rojo.

    Desde el entorno político de Manini Ríos dijeron a Búsqueda que, si bien no hubo sorpresas, en Cabildo Abierto se esperaba “marcar aún mejor” (14% o 15%) y que, de hecho, la expectativa era superar la línea de votación del Partido Colorado (12,3%). Y aunque estuvo cerca, no logró ese objetivo y de ahí se explican, en parte, las medias sonrisas y el menguado espíritu festivo en la capital, donde la mayor explosión de entusiasmo se dio cuando “el conductor” o “guía” —como prefiere definirse en público— anunció que apoyará al Partido Nacional de cara al balotaje de noviembre.

    Pese a los pronósticos incumplidos, CA sumó tres senadores —el propio candidato, su compañero de fórmula Guillermo Domenech e Irene Moreira, esposa de Manini Ríos— y 11 diputados para la próxima legislatura, aunque la lista definitiva aún está abierta al cierre de esta edición. Todos los legisladores electos por CA debutarán en el Parlamento y en su casi totalidad también carecen de experiencia política. El propio Manini Ríos contó el martes 29 en el programa En Perspectiva que sus parlamentarios recibirán capacitación y contarán con un equipo de asesores para evitar “mamarrachos” legislativos.

    Guido Manini Ríos

    Un hombre tranquilo

    El candidato de CA se mostró calmo durante toda la jornada. Desde temprano en la mañana se dedicó a correr por la rambla, en Punta Carretas, para quemar calorías y ansiedades; tomar mate, comprar pescado para almorzar liviano —corvina con ensalada— y votar sobre el mediodía en la Escuela Nº 2 República Argentina, que también es la Nº 269 Maestro Julio Castro —fundador del Frente Amplio, asesinado durante la dictadura (1973-1985)—, ubicada en el Centro de Montevideo. Luego se dirigió a la sede central de CA y más tarde recorrió otros locales partidarios.

    Al hacer fila para votar en el circuito Nº 60 fue abordado por la prensa, que le preguntó sobre la actuación del fiscal Rodrigo Morosoli, que busca imputarlo por un delito de omisión como funcionario público de denunciar hechos de apariencia delictiva. Esto refiere a su actuación como comandante en jefe del Ejército cuando supo que José Nino Gavazzo había confesado ante un Tribunal de Honor que había arrojado el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro en el río Negro. Con toda calma, Manini Ríos prometió “desenmascarar la farsa” de Morosoli, pero que no se ampararía en sus eventuales fueros parlamentarios. Y eso respondió horas más tarde sobre el caso —por el cual deberá comparecer mañana viernes ante la Justicia—, ya siendo electo senador. Incluso, en una reunión con su equipo esta semana, Manini Ríos transmitió que está dispuesto a ir a prisión si así lo resuelve la Justicia, por más que no lo considere correcto.

    Información Nacional
    2019-10-31T00:00:00