• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cabildo propone proyecto de ley para asegurar la enseñanza a distancia

    Elsa Capillera quiere terminar de cursar el liceo para continuar sus estudios y recibirse de asistente social. Pero entre sus obligaciones políticas, sociales y familiares, esta diputada cabildante no encuentra tiempo. Atento a esta realidad que “afecta a miles de uruguayos” y con el antecedente “exitoso” de la educación virtual aplicada durante la suspensión de las clases presenciales por la crisis sanitaria, Cabildo Abierto presentó un proyecto de ley para que se asegure la enseñanza a distancia en todos los niveles del sistema educativo, incluyendo a los sectores público y privado.

    El objetivo de este proyecto es “promover y facilitar la formación a distancia” por tratarse de una “herramienta excelente”, complementaria a la enseñanza presencial, explicó a Búsqueda Jamil Murad, suplente de Capillera, que presentó esta iniciativa el 7 de octubre, mientras la diputada titular estuvo de baja por coronavirus.

    La iniciativa “establece la equivalencia entre las clases presenciales y las no presenciales” y “proveer a las instituciones educativas de un instrumento concreto para poder hacer frente a contingencias inesperadas”, expresa la exposición de motivos. Murad aseguró que mediante esta alternativa se favorecerá “especialmente” a los estudiantes del interior del país.

    El proyecto cabildante es complementario de otro presentado a mitad de mes por el diputado colorado Felipe Schipani que apunta en particular a que instituciones públicas de educación terciaria aseguren la virtualidad en modalidad virtual y semipresencial.

    Consultado por Búsqueda, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, tomó distancia de este tipo de planteos, llamó a “no generar falsas expectativas” y también instó a “atender las diferencias al interior de cada carrera para identificar con precisión qué se puede sostener en plataformas digitales y qué no, sin afectar la calidad educativa”.