• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Caja de Profesionales evalúa recurrir presupuesto recortado por el Ministerio de Economía; la institución “está intervenida”

    La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) recibió el 28 de diciembre un mail del Ministerio de Economía (MEF) con un contenido adjunto firmado por su titular, Azucena Arbeleche. Era una resolución que aprobaba el presupuesto 2022 de la institución, pero lo que llamó la atención a los gerentes es que la devolución que hizo el MEF no coincidía con la propuesta que se había enviado: el presupuesto se rebajó 16%.

    “Nunca antes habíamos vivenciado” que se apruebe un presupuesto “que no es el que envía la Caja de Profesionales”, dijo su gerente general, Miguel Sánchez, al explicar la situación en el Directorio, el 19 de enero. El ejecutivo defendió que la CJPPU “tiene autonomía” para elaborar su presupuesto. “Un externo, arbitrariamente, no debería aplicar recortes”, sostuvo, según un acta de esa sesión a la que accedió Búsqueda.

    Uno de los “recortes” se estableció para el valor de “los sueldos que se presupuestaron” según la plantilla de la caja, informó Sánchez. El MEF definió cambios también para rubros que ya fueron “ejecutados en su totalidad”. El gerente aclaró que no hablaba por su “interés propio” porque Remuneraciones Gerenciales es el único rubro que “no sufrió cambios”.

    Sánchez recordó que hubo “múltiples” decretos y resoluciones que la CJPPU no acató basada en su autonomía, y recordó que el Poder Ejecutivo solo tiene potestad de aprobar o rechazar el presupuesto propuesto.

    Una posibilidad para la institución es recurrir la decisión del MEF. La presidenta de la CJPPU, Virginia Romero, dijo en esa sesión que “no se puede descartar”.

    “No nos puede atemorizar que nos mandaten de cara al 2023. (...) Podemos demostrar, gasto por gasto, dónde y a quién sea, cómo procedimos con el presupuesto y por qué hicimos lo que hicimos”, señaló Romero ante los directores. “No me genera temor el accionar del Ejecutivo. Si quieren disminuir nuestro presupuesto, volveremos a recurrir”, indicó.

    El director por los activos Fernando Rodríguez cuantificó la “reducción inmediata” del presupuesto en 15%. “La institución está intervenida. Es algo obvio”, afirmó. Su par Blauco Rodríguez cuestionó el accionar del Ejecutivo: si “considera que deben intervenir la caja, que lo haga; se le dan las llaves, cada uno para su casa y él se hace cargo”.

    Previo a la decisión de presentar un recurso, los directores resolvieron comunicarle esta situación al ministro de Trabajo y Seguridad Social, y solicitar una entrevista con Arbeleche.

    Este contrapunto tiene como contexto los problemas de desfinanciamiento a largo plazo de la CJPPU, frente a lo cual están previstas medidas de reforma.

    Informes

    Previo a la reunión del Directorio, Sánchez pidió a la asesoría jurídica y a la de planificación que analizaran la resolución del MEF, para luego presentar la información a los directores.

    La Asesoría Técnica de Planificación comparó el proyecto de presupuesto que presentó la CJPPU y el que aprobó el MEF. Ese documento —al que accedió Búsqueda— concluye que el Ejecutivo resolvió una baja del 10% en el presupuesto de sueldos para trabajadores permanentes, recortó la totalidad de los funcionarios temporales y no cambió las remuneraciones generacionales.

    Estas partidas están incluidas en el “rubro 0”, llamado “servicios personales”, en el que también están incluidas las licencias maternales, horas extras y las “primas”. En total, se rebajó 13% el gasto destinado a este rubro.

    Para bienes de consumo, el recorte fue de 31%; en “servicios no personales”, 23%; en gastos no clasificados, 93%. Si se considera el total del programa “operativa e inversión de funcionamiento”, la rebaja fue de 16%.

    El informe de la asesoría dice que el MEF hizo más exigentes las “trasposiciones de créditos”. “De aplicarse lo dispuesto por el Ministerio en materia de trasposiciones, podrían producirse significativos retrasos en la operativa habitual, por ejemplo, de pagos de servicios o compra de materiales, ya que el sistema integrado de gestión no permite registrar órdenes de compra cuando se supere el crédito asignado”, dice el texto.

    El informe jurídico —al que accedió Búsqueda— asegura que la CJPPU envió el proyecto de presupuesto al MEF y a Planeamiento en setiembre. Como no hubo respuesta de parte de esa cartera, el directorio lo dio por aprobado y dispuso su cumplimiento. Afirma que el ministerio solo “podría rechazar el referido propuesto, pero no elaborar uno nuevo”.