• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cámaras empresariales reaccionaron con “molestia” y quejas por supuesta injerencia del gobierno en su contra

    “Sorpresa”, “mea culpa”, “revisión de representatividad”, “desgaste” y hasta “apatía” fueron algunas de las reacciones que los dirigentes de las cámaras empresariales intercambiaron tras conocer la derrota de Marcelo Ríos —el candidato oficialista— y constatar el triunfo indiscutible de José Pereyra como director de las empresas en el Banco de Previsión Social (BPS).

    El titular de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE), Juan Martínez, dijo a Búsqueda que se esperaba un resultado más parejo y no una diferencia tan clara a favor de Pereyra, que ganó por 27.966 votos. Esta supragremial no se expresó a favor de ninguna lista, aclaró.

    El resultado, analizó, “está mostrando algo, no solo la campaña del que ganó, sino cierta necesidad de cambiar” la gestión al frente del BPS.  Evaluó que tras 15 años de continuidad, la lista oficialista tuvo un desgaste similar al del gobierno anterior.

    Reconoció que “falta comunicación” del rol que cumplen los directores sociales, de lo que se puede lograr desde ese lugar.

    Agregó que la CCE ya está coordinando una reunión con el director electo “porque lo importante es la defensa del sector empresarial” en su conjunto.

    Sorpresa y molestia

    Entre el empresariado también corre un sentimiento de “incomodidad” y “molestia” por el apoyo que Pereyra tuvo “en la calle y en las redes de parte del Partido Nacional”, dijo a Búsqueda Carlos Delfino, titular de la Confederación Empresarial del Uruguay (Cedu), que nuclea a varias asociaciones y centros comerciales del interior del país.

    “Tenemos que rever por qué fallamos, si fue la comunicación o si no pudimos salir del posicionamiento político en el que se transformó la campaña, en la que quedamos en el medio. La lista era de empresarios para empresarios, no de política partidaria, y lamentablemente vimos que el partido de gobierno sacó la militancia a la calle en contra de las cámaras empresariales”, señaló Delfino.

    “A título personal”, Delfino cuestionó: “¿El gobierno quería sacar a las cámaras del medio? Es incómoda la actitud de algunos partidos del gobierno, al que ahora se trata de apoyar (desde las cámaras) después de 15 años en los que fue difícil lograr cosas para el sector… Ahora que podía emparejarse el panorama, o ser más justo, se perdió. Es una espina que tengo yo”.

    Opinó que “perdió el gobierno” porque ahora no tiene la representación empresarial en el BPS, que está en manos de Un Solo Uruguay, “una expresión social sin estatutos”.

    A su juicio, el resultado también cuestiona la “representatividad” de las gremiales, que deben hacer un “mea culpa”. Al mismo tiempo, Delfino defendió la gestión empresarial en el BPS porque “remó 15 años en dulce de leche”.

    Para el presidente de la Cámara de Industrias, Alfredo Antía, el resultado fue una sorpresa. El hecho de que Elvira Domínguez “estuviera tan sumergida” en los temas de la reforma de la seguridad social incidió en el resultado al “dejar espacio” a que las propuestas del candidato oficialista “no llegaran de la mejor forma”, dijo a Búsqueda. 

    Mientras tanto, apuntó, los planteos de Pereyra se hicieron “en los términos que los electores recepcionaban, visualizando un posicionamiento y un estado anímico” que tuvo resultados positivos.

    Para Antía “lo que corresponde” ahora es “apoyar al ganador y que él entienda a quienes perdieron para que el sector se vea representado”.

    Pese a que cuestionó a la lista oficialista y tuvo algunos cruces durante la campaña, Pereyra dijo a Búsqueda que la relación con las gremiales empresariales es “perfecta” y que recibió mensajes de “absolutamente todos”.

    “Hay que trabajar en equipo, hay que jerarquizar la actividad. Si no elegimos los mejores dirigentes que tenemos y designamos, estamos teniendo un problema. Vamos a trabajar con cada uno de los sectores”, comentó.