• Cotizaciones
    domingo 16 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Capitán de puerto

    Sr. Director:

    , regenerado3

    Han pasado ocho meses desde la asunción del nuevo gobierno y sus correspondientes autoridades a lo largo y ancho de la administración pública y aún no ha sido designado el capitán de Puerto de la principal terminal portuaria de nuestro país como es la de Montevideo.

    Dicho cargo se creó en la Ley 16.246 Ley de Puertos, artículo 15 ??y los subsiguientes artículos (16,17 y 18) regulan su actuación y sus competencias; dentro de las mismas se encuentra el dirigir, coordinar y supervisar las actividades que se desarrollen en el Puerto de Montevideo, lo cual demuestra la importancia del citado cargo.

    Hoy en día se están llevando adelante importantes obras de infraestructura en el puerto, como ejemplo de ello tenemos la terminal para UPM2, ampliación de muelles públicos, etc., las cuales deberían estar supervisadas por el capitán de Puerto, que hoy brilla por su ausencia.

    El domingo pasado cuatro barcos pesqueros españoles dejaron de recalar en Montevideo por falta de muelles y se fueron con la carga para los puertos españoles y otros que aún no han finalizado sus faenas en el Atlántico Sur evalúan si recalaran acá o no. Esto significó la perdida de la descarga de miles de toneladas, y por ende el equivalente a cientos de contenedores que pudieron haber operado en nuestro puerto. A ello debe adicionarse los negocios perdidos por aprovisionamiento de víveres, combustible, etc. y diferentes tipos de reparaciones que tenían previsto dichos buques en el puerto capitalino.

    Estas son algunas de las cosas que están pasando en nuestra principal terminal, y de la cual nadie parece percatarse. Resulta paradójico que quien debiera regular, coordinar y supervisar todas estas actividades en el Puerto de Montevideo aún no ha sido designado, lo cual demuestra a las claras la desidia de las autoridades competentes de la ANP.

    Timoteo García