• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Colombia en damas y Argentina en caballeros se proclamaron campeones sudamericanos al ganar la Copa Los Andes en Chile

    Uruguay fue sexto en la competencia femenina

    Los equipos de Colombia en damas y de Argentina en caballeros se consagraron como los nuevos campeones sudamericanos tras la disputa del 75º Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes. El principal certamen que auspicia la Federación Sudamericana de Golf tuvo su nueva edición en el Club Los Leones de Santiago de Chile entre el miércoles 24 y el sábado 27 de noviembre.

    En tanto, el representativo femenino de la Asociación Uruguaya de Golf integrado por Victoria Bargo, Lousiane Gauthier, Sofía García Austt, Jimena Marqués y Chloe Stevenazzi finalizó en un meritorio sexto puesto. Dicha posición permite al golf femenino uruguayo tener participación directa en la máxima contienda de la región del golf amateur por equipos como lo es el Sudamericano, a disputarse en noviembre del año próximo en el Porto Alegre Country Club de Brasil. Vale recordar que en esta oportunidad no hubo participación de un equipo masculino de nuestro país por el descenso en el Sudamericano disputado en Paraguay en el 2019.

    Colombia y Argentina en lo más alto

    En la competencia femenina, Colombia continúa marcando una clara supremacía en el golf continental al ganar en forma invicta una nueva Copa Los Andes. Las colombianas, quienes contaban en su equipo con Valery Plata y María José Negrete, primera y segunda, respectivamente, del Women’s Amateur Latin America Championship disputado 15 días atrás en el Pilar Golf Club de Buenos Aires, ganaron los ocho partidos en forma contundente. El fatídico sistema de descenso implantado en la edición de 1995 llevó a que Bolivia, al clasificar en el último lugar, no pueda participar en Brasil el año próximo.

    Uruguay debutó el miércoles 24 contra Brasil y contra Argentina, obteniendo al final del día un punto por el empate con las norteñas. En la segunda jornada no se lograron puntos al caer derrotadas ante Chile y ante Paraguay. En la tercera vuelta, victoria ante Ecuador y derrota con Colombia, mientras que en un buen cierre fue triunfo ante Bolivia y empate contra Venezuela para llegar a un total de 6 puntos en toda la competencia.

    En tanto, la definición en la categoría masculina fue apasionante, ya que Argentina y Chile protagonizaron un duelo espectacular que recién se definió en favor de los argentinos en el último hoyo del grupo final. Cómodo líder de la competencia ganando todos los partidos, Argentina tuvo que sufrir en el final porque dos golfistas chilenos hicieron águila en el hoyo 17 para trasladar toda la emoción al grupo final. Una expectativa enorme rodeaba el green del hoyo 18, donde el jugador local tenía la posibilidad en un largo putt, el cual si lo embocaba le daba el título a su país. Finalmente falló y Argentina se consagró como campeón sudamericano, mientras que Perú fue último y por lo tanto no estará en el próximo Sudamericano.

    La palabra del capitán

    El director deportivo de la Asociación Uruguaya de Golf, Daniel Angenscheidt, fue el capitán del equipo femenino en Chile. “Llegamos al Sudamericano con la expectativa de un quinto lugar, teniendo en cuenta que teníamos dos jugadoras debutantes en esta competencia, con todo lo que esto significa”, comentó Angenscheidt a Búsqueda. “Los dos primeros días eran los peores en cuanto al fixture, ya que enfrentábamos a Argentina, Chile y Paraguay, tres candidatos al título. Ahí fue fundamental el punto logrado por Lousiane (Gauthier) en su partido contra Chile, demostrando una gran categoría”.

    “A partir de ese momento fue otro torneo para nosotros, porque si ganábamos 6 de los 8 puntos que quedaban en disputa podíamos terminar en el quinto lugar”, dijo el dirigente. “En la tercera jornada fue decisivo el triunfo contra Ecuador, ya que en caso de perder pelearíamos el descenso con Venezuela y Bolivia. Con otra tranquilidad afrontamos la ronda final, donde fue victoria contra Bolivia y se nos escapó en forma increíble Venezuela, con quien terminamos empatando”.

    “Quisiera destacar la actitud, el compromiso del equipo en todo momento, son amigas dentro y fuera de la cancha, lo cual, también usted sabe, se refleja en resultados. El Sudamericano se ha vuelto un campeonato de gran nivel, más de la mitad de los participantes están becados en universidades de Estados Unidos. Esto se traduce en un nivel de juego muy alto, el cual se ha potenciado en los últimos años en forma increíble. Ya no hay partidos fáciles, no hay favoritos, esa es la Copa Los Andes de hoy”, subrayó Angenscheidt. “En ese panorama a mi entender debemos hacer mayor hincapié en el golf competitivo, porque las diferencias son cada vez mayores en referencia a las potencias del continente”.

    “Estuvimos hablando con asociaciones de nuestro nivel, buscando la forma de que nuestros golfistas tengan mayor competencia a lo largo de todo el año y que no se limite al sudamericano juvenil y prejuvenil. Fíjese, si hoy tuviéramos que formar un equipo para el Sudamericano no tendríamos golfistas juveniles integrándolo”, finalizó Angenscheidt.