• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Comercio desacelerado

    En un contexto de mayor incertidumbre por factores internos y externos que afectan la economía uruguaya, en el segundo trimestre del año continuó la “desaceleración” de la actividad comercial. Algunos giros incluso registraron una caída en sus ventas frente a igual lapso de 2011, informó ayer miércoles 15 la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS) en base a una encuesta entre socios.

    La mayoría (54,2%) se refirió a la reciente depreciación de la moneda local frente al dólar como uno de los elementos de preocupación y aseguró que ese fenómeno trajo como consecuencia un incremento de los precios. La mayor volatilidad” en la cotización del dólar en la plaza local “dificulta la toma de decisiones, desalentando el consumo por parte de los hogares”, explicó la CNCS.

    Otros factores que inquietan a los comerciantes es el menor ritmo de crecimiento de la economía uruguaya y el incremento de los salarios.

    Entre los elementos externos de preocupación, los encuestados mencionaron los efectos de las “políticas proteccionistas” que aplica el gobierno de Argentina y el deterioro económico de algunos países europeos.