En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En un año marcado por la pandemia del Covid-19, que llevó a que recién en el mes de julio pudiera retomarse la actividad, el Club de Golf del Uruguay cerró el fin de semana pasado la temporada oficial con la disputa del Torneo Clausura, también conocido en el ambiente como la Fiesta del Golfista. Dicho certamen tiene características especiales por la gran cantidad de categorías y premios que se entregan, todo en un ambiente de camaradería y diversión. Ahora llegará para la cancha de Punta Carretas la hora de las grandes obras como el cambio de carpeta en algunos greens, la nivelación de ciertos tees y la reconstrucción de desagües y badenes, arreglos que estarán prontos de acuerdo con un cronograma para marzo del año próximo con la llegada del Torneo Apertura.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En el plano deportivo, fue victoria de la juvenil María Paz Marqués, quien con apenas 14 años se quedó con el primer lugar, mientras que entre los caballeros también otro juvenil, Matías Baldomir, fue el ganador. Se trata de la imposición de dos jóvenes golfistas que mucho bien le hace al golf, marcando la carrera y el momento golfístico de los protagonistas pero también y más importante un espejo para los de su generación.
Tradición golfística
Proveniente de una familia de golfistas, María Paz Marqués fue la figura del Torneo Clausura al ganar la principal categoría femenina con un acumulado de 157 golpes para los 36 hoyos. Lo mejor de Marqués llegó en la primera ronda con una tarjeta de 77 golpes que le dio una ventaja de cinco sobre su escolta Chloe Stevenazzi para afrontar la ronda final. “Estoy muy contenta con esta victoria, quiero agradecerle a mi profesora María García Austt, quien me está ayudando mucho con mi swing”, comentó la ganadora a Búsqueda apenas entregó su tarjeta de juego. “Hoy traté de jugar contra la cancha, olvidándome de la diferencia que llevaba; recién en el último hoyo me di cuenta de que ganaba”, subrayó entre risas Marqués.
Baldomir, de punta a punta
En la scratch masculina, Matías Baldomir fue la gran figura al ganar de punta a punta el certamen con un acumulado de 148 golpes para los 36 hoyos, mientras que en segundo lugar, con un golpe más, finalizó Tomas Du Pré. Una primera ronda de 72 golpes le dio a Baldomir una cómoda ventaja para afrontar el cierre del torneo. Con un registro de 76 golpes, el juvenil se quedó finalmente con el título. “El golf es increíble, hoy en el tee del hoyo 8 la diferencia había desaparecido; por suerte hice birdies en el 8 y en el 9 para recuperar la punta”, comentó el ganador a Búsqueda tras la entrega de premios en la noche del domingo 12. “Comencé a jugar en la escuelita del club a los 6 años a instancias de mi madre, ahí no me gustaba mucho, recién a los 10 años cuando saqué hándicap e hice varios amigos me entusiasmé con el golf”.
“Tuve la enorme fortuna de viajar mucho por el golf a pesar de mi edad, ya jugué dos sudamericanos prejuveniles y dos juveniles”, analizó con orgullo el ganador. “Mis planes son estudiar Finanzas aquí, no tengo la idea de irme a Estados Unidos con una beca de golf”, finalizó Baldomir.
La voz de la capitanía
María Noel Coates es la actual capitana del Club de Golf del Uruguay, quien minutos antes del comienzo de la entrega de premios manifestó a Búsqueda sus impresiones acerca de la temporada de golf que estaba llegando a su final. “No ha sido un año fácil, hay que tener en cuenta que la competencia recién volvió en julio, por lo cual la última parte ha sido muy intensa en todo sentido”, aseguró Coates. “A mi entender, logramos desarrollar un calendario muy atractivo, teniendo en cuenta las circunstancias, donde fue notoria la participación de muchos golfistas. Claramente, había una avidez por parte de los golfistas de volver a conectarse con sus amigos, sus foursomes, es un deporte al aire libre, algo que en estos tiempos se valora mucho”, afirmó la directiva.
“Más allá de las dificultades tenemos, por un lado, una gran cantidad de golfistas nuevos que sacaron este año su hándicap y, por otro, algunas empresas, más allá de las tradicionales que apoyan al club desde hace varios años, otras firmas nuevas que han encontrado en el golf un mercado importante para mostrar sus plataformas, sus servicios. En este sentido hemos organizado, además de los torneos, clínicas, exhibiciones, buscando integrar más mujeres al golf”, relató.
“El año próximo es el centenario y el club ya lo está viviendo de una manera especial. Es una carga histórica enorme, grandes figuras locales e internacionales han dejado su marca en el Club de Golf del Uruguay a lo largo del tiempo. Nuestra misión precisamente es tender puentes con las generaciones más jóvenes para respetar y valorar esa rica historia. La Comisión Directiva, junto con una comisión del centenario, está elaborando distintas actividades para todo el año, por lo cual va a ser un año de muchas celebraciones en las distintas disciplinas que desarrolla el club, además del golf, por supuesto”, finalizó Coates.