• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Con un rendimiento formidable, Rory McIlroy fue la gran figura de la temporada, consolidándose como el número uno del mundo

    Los últimos días del año llevan a un repaso de lo que significó la temporada golfística en los distintos circuitos, con algunas confirmaciones pero también con decepciones, en un marco de crecimiento del golf en buena parte del mundo. Lo mismo a nivel local, donde más allá de resultados puntuales también se nota un importante desarrollo de este deporte, con la afiliación por ejemplo de nuevas canchas a la Asociación Uruguaya de Golf.

    El norirlandés Rory McIlroy fue el punto de referencia al ganar cuatro torneos, dos de ellos Majors, repitiendo lo logrado en la temporada 2012. Estas victorias le permitieron a McIlroy, por otra parte, ganar en forma conjunta el ranking de ganancias del PGA Tour de Estados Unidos y el del European Tour, en un hecho poco frecuente en el mundo profesional. Solamente en premios oficiales, McIlroy embolsó en este 2014 más de ocho millones de dólares en el circuito estadounidense, mientras que en la gira europea ganó dos millones más.

    Repasando sus números, en mayo, Rory ganó el BMW Championship en Wentworth, Inglaterra, uno de los torneos más importantes dentro del circuito del viejo continente. En julio se impuso en la edición 143ª del British Open, disputado en el Royal Liverpool Golf Club de Inglaterra. Con esa victoria, el norirlandés igualó la línea de dos leyendas del golf como Jack Nicklaus y Tiger Woods, los dos únicos golfistas en ganar tres Majors a los 25 años.

    Al mes siguiente, el norirlandés se impuso en el Bridgestone Invitational en Ohio, Estados Unidos, campeonato perteneciente a la Serie Mundial de Golf, para cerrar el mes de agosto con su segundo Major del año, el PGA Championship jugado en el Valhalla Golf Club de Kentucky. A forma de resumen de la actual temporada, sus triunfos marcaron además una clara superioridad de una nueva generación de golfistas jóvenes en los Majors.

    Estos logros llevaron a que el European Tour nombrara la semana pasada a McIlroy como el Jugador del Año, título que ya le había adjudicado quince días atrás el PGA Tour de Estados Unidos, en una votación que llevan a cabo sus propios colegas.

    En dicha ceremonia de premiación, el número uno del mundo declaró: “Ser nombrado Jugador del Año por segunda vez en mi carrera significa un honor inmenso para mí. Ganar cuatro torneos, dos de ellos Majors además de integrar el fabuloso equipo europeo que ganó la Ryder Cup, convierten sin duda a esta en mi mejor temporada como profesional”.

    Finalmente, McIlroy agregó: “El European Tour siempre se ha portado muy bien conmigo, por lo cual agradezco este reconocimiento en forma muy especial”.

    George O’Grady, director ejecutivo del circuito europeo, detalló los impresionantes triunfos del norirlandés en la temporada que finaliza. “Sus logros han marcado un año espectacular de nuestra gira. Rory es un magnífico embajador de nuestro deporte, con un apoyo por demás leal a nuestro circuito, por lo cual sus éxitos significan un gran orgullo para todos nosotros”, aseguró el dirigente.

    En tanto, Derek Lawrenson, presidente de la Asociación de Periodistas de Golf de Europa, fue categórico al afirmar que “la temporada de Rory McIlroy al ganar cuatro grandes campeonatos es la mejor de toda la historia para un jugador nacido en Europa”.

    “La era McIlroy ha comenzado”, aseguró Lawrenson.

    Consolidado como el número uno del ranking mundial, con cuatro Majors (dos British Open, dos PGA Championship y un US Open), nueve victorias en el PGA Tour y otras tantas en el European Tour, hoy en día, McIlroy marca el ritmo del golf mundial. Todo indica que con sus 25 años y solamente siete en el profesionalismo, el norirlandés no tiene techo. Es la nueva figura del golf mundial y así lo entienden los auspiciantes, el público y la prensa, que no deja de perseguir a la nueva estrella del golf.

    Para las estadísticas, los ganadores de los otros dos Majors de esta temporada fueron el norteamericano Bubba Watson en el Masters de Augusta, y el alemán Martin Kaymer, que se impuso en el Abierto de Estados Unidos.

    Tiger Woods

    En tanto, Tiger Woods, en un año para el olvido, es la otra cara de la moneda. Fueron doce meses sin victorias en una temporada marcada por una serie de lesiones que lo llevaron a que jugara solamente ocho torneos en el año. Por otra parte, su último triunfo en un Major se remonta al año 2008, cuando ganara el US Open de esa temporada, por lo cual la marca histórica de 18 grandes ganados por Jack Nicklaus, la gran meta a superar, aparece cada vez más lejana.

    A los 39 años (ayer fue su cumpleaños), Woods se muestra totalmente distanciado del fenómeno que marcó el paso en el golf mundial por más de una década. El tema físico sin duda ha sido gravitante en los últimos tiempos, donde ya son tres operaciones en su rodilla izquierda y una nueva lesión en la espalda que lo obligó a retirarse en el PGA Championship, por lo cual no jugó más a partir de ese momento por un lapso de cuatro meses.

    El propio Tiger le pidió entonces al capitán del equipo norteamericano de la última Ryder Cup, Tom Watson, no ser nombrado, en un hecho impensado años atrás. Su lesión llevó además a la cancelación de su presencia en la primera edición de la America´s Golf Cup, que se disputó a fines de octubre en el Pilar Golf Club de Buenos Aires, en lo que hubiera significado un enorme impulso para el golf en esta parte del mundo.

    Su regreso a la actividad se produjo en el World Challenge Championship a mediados de este mes, en un torneo benéfico que Woods organiza para recaudar fondos para la Tiger Woods Foundation. El último puesto que ocupó entre los dieciocho golfistas intervinientes marca el momento del ex número uno del mundo, quien desde noviembre tiene como nuevo coach a Chris Como. Atrás quedaron tres años de trabajo con su antecesor Sean Foley, pasando Como a ser el cuarto entrenador en su carrera.

    A nivel local

    Sin duda, el acontecimiento golfístico de la temporada fue la realización por segundo año consecutivo por parte del Club de Golf del Uruguay de un torneo oficial del PGA Tour Latinoamérica, el principal circuito profesional de esta parte del mundo. El estadounidense Ty Capps, en un final apasionante luego de tres hoyos de desempate con el argentino Tomás Cocha, finalmente se quedó con el título y un cheque por U$S 27.000 de los U$S 150.000 que repartió el campeonato en premios. Cuando todo se encaminaba a tener nuevamente una fecha del PGA Tour Latinoamérica en octubre del próximo año, por diferentes razones la institución de Punta Carretas desistió de organizar dicho campeonato.

    En tanto, la organización por parte del Cantegril Country Club de Punta del Este a comienzos de abril del Campeonato Sudamericano Juvenil fue otro de los puntos altos del año. La institución pionera del golf en el este uruguayo mereció una mención especial tanto por lo que fue la organización del evento como así también por las excelentes condiciones en que fue presentada la cancha. Ambos puntos fueron destacados en el Congreso de cierre de la Federación Sudamericana.

    Con la organización del Sudamericano Juvenil, el Cantegril completó la serie de campeonatos que auspicia la Federación Sudamericana, es decir, Sudamericano Pre Juvenil, la Copa Los Andes para cerrar el ciclo con el Sudamericano Juvenil mencionado anteriormente. En el plano deportivo, Colombia ganó en la competencia femenina mientras que el equipo de Venezuela se impuso en la masculina. Los representativos de la Asociación Uruguaya no tuvieron una buena actuación, ocupando las últimas posiciones.

    En lo que respecta a resultados no fue un buen año para los golfistas uruguayos, aunque debe resaltarse la actuación del equipo femenino en la última Copa Los Andes disputada en el Villa Allende Golf Club de Córdoba, Argentina. En dicho certamen las chicas lograron en la última jornada salvarse del fatídico descenso, por lo cual, Uruguay estará representado en ambas ramas en la próxima edición del campeonato amateur más importante del continente.

    El Abierto Ciudad de Montevideo, que llegó a su edición 81ª, tuvo en golfistas extranjeros a los mejores exponentes. La Copa Francisco Etcheverry Vidal, que se entrega a los ganadores de la categoría scratch fue a parar en esta oportunidad a manos de la paraguaya Sofía García y del argentino Andrés Schonbaum. Vale destacar la actuación de Juan Álvarez, quien buscaba ganar por tercera vez consecutiva el Abierto y quedó en segundo lugar a solo un golpe del ganador.

    En cuanto al Campeonato Nacional Match Play, el torneo más importante de los que auspicia la Asociación Uruguaya de Golf, se disputó en junio en la cancha del Club de Golf del Uruguay. En esa oportunidad se proclamaron Priscilla Schmid y Juan Álvarez como los nuevos campeones nacionales. Vale asimismo resaltar la nueva consagración de Álvarez, quien logró el título nacional por cuarta vez en un hecho poco frecuente en el historial del certamen.

    Por otra parte, tanto Schmid como Álvarez han mostrado un excelente rendimiento a lo largo de todo el año, teniéndolos como ganadores de los principales torneos de la temporada.